OPTIMIZAR IMÁGENES PARA TU WEB, ECOMMERCE Y BLOG ¡LAS CLAVES PARA HACER SEO CON TUS FOTOS!

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Las claves para optimizar imágenes para tu web ¡haz SEO con tus fotos!

 

Optimizar imágenes es una de las mejores formas para llevar una buena cantidad de tráfico hacia tu web.

 

A las personas nos gustan las imágenes y las fotografías porque son más fáciles de leer y nos aportan más información en menos tiempo que cualquier texto, y eso lo sabe muy bien nuestro amigo Google.

 

Imagina a alguien que está buscando un producto directamente en Google, le aparecerán los resultados de esa búsqueda, pero también le aparecerán fotografías de ese producto incluso antes de los resultados de búsqueda.

 

Si entre esas fotos está lo que busca lo más posible es que ni se moleste en leer los resultados que hay debajo, hará clic en la imagen y ya estará viendo la ficha de ese producto en la web del vendedor.

 

Te aseguro que invertir un poco de tiempo en optimizar las imágenes para tu web vale mucho la pena.

 

Si sigues los consejos que de este artículo podrás aprovechar todo el potencial de tus imágenes y fotografías para atraer de una forma muy sencilla tráfico cualificado a tu web y a tu ecomerce.

 

 

Nombre de archivo

 

El primer paso para optimizar imágenes para tu web es nombrar adecuadamente el archivo.

 

Las imágenes de tu web o de tu ecommerce tienen que tener un nombre relevante para poder posicionarse correctamente.

 

De nada sirve que tu imagen se llame «foto-1-jpg»

 

Para elegir el nombre de archivo adecuado puedes seguir estas pautas:

 

– Debe ser un nombre descriptivo

– Debe incluir la palabra clave para la que quieres posicionar esa foto

– Puedes excluir palabras como «de», «para», «y»…

– No utilices espacios, sustitúyelos por guiones.

– Evita la letra Ñ, acentos, diéresis…

 

Por ejemplo, para la ficha de producto de unas zapatillas de deporte específicas para correr por la montaña y que queremos posicionar por la keyword «trail running» el nombre del archivo podría ser «zapatillas-deporte-trail-running-azules.jpg»

 

Captura de pantalla de WordPress indicando el lugar donde va el nombre de archivo para optimizar imágenes para web
Captura de pantalla de WordPress indicando el lugar donde va el nombre de archivo para optimizar imágenes para web

 

 

Formato de la imagen

 

Otro aspecto esencial para optimizar imágenes para tu web es el formato del archivo.

 

Olvídate de formatos .tiff, .bmp, etc. Los formatos más adecuados son:

 

– JPG: Es el formato más habitual y el ideal para tener archivos de buena calidad y relativamente pequeños. Es el formato que debes utilizar en tus fotografías de forma habitual.

– PNG: Utiliza este formato para imágenes en las que se haya eliminado el fondo y quieras mantenerlo transparente, como por ejemplo tu logo o fotografías silueteadas.

– GIF: Es el mejor formato para imágenes animadas.

 

 

Tamaño del archivo

 

Para que tus imágenes se carguen rápido y no penalicen tu SEO el tamaño del archivo debe ser lo más pequeño posible. Lo ideal es que la resolución sea de 72ppp y que el tamaño no pase de los 150-200Kb.

 

También es importante que subas las imágenes al tamaño al que las necesitas y que no confíes en que WordPress la reescale al tamaño que tu le digas ya que lo que hará cuando alguien visite tu página será cargar primero la imagen a tamaño completo y luego reescalarla.

 

Si tus imágenes van a aparecer por ejemplo a un tamaño de 600×400 pixeles súbelas a tu web a ese tamaño.

 

Y si necesitas la misma imagen en tres tamaños distintos súbela tres veces, una por cada tamaño.

 

 

Atributo Alt

 

El atributo «alt» o texto alternativo es indispensable para optimizar imágenes para tu web.

 

Google no sabe (de momento) interpretar imágenes así que hay que explicarle que hay en la imagen para que pueda saber que muestra esa foto y así indexarla correctamente.

 

Este texto además es el que se mostrará cuando el navegador no sea capaz de cargar la imagen.

 

Para asegurarte de que tienes un buen texto alternativo:

 

– Describe exactamente que hay en la imagen.

– Incluye la palabra clave para la que quieres posicionar esa imagen.

 

En el ejemplo de las zapatillas de deporte del ejemplo de antes un buen texto alternativo podría ser: «Zapatillas de deporte específicas para trail running en color azul»

 

Captura de pantalla de WordPress indicando el lugar donde va el texto alternativo o atributo alt para optimizar imágenes para web
Captura de pantalla de WordPress indicando el lugar donde va el texto alternativo o atributo alt

 

Contexto

 

Google relaciona las imágenes con la información que la rodea para determinar su relevancia.

 

Por eso es tan importante para optimizar imágenes para tu web que estas estén rodeadas de texto relacionado con el contenido de la imagen y que contenga la palabra clave para la que quieres posicionarla.

 

Utiliza el pie de foto para describir la imagen e incluye en este la palabra clave.

 

Utiliza también el texto que hay tanto por encima como por debajo de la imagen así como los encabezados, títulos y subtítulos si es necesario.

 

 

Datos exif

 

Los datos exif son los metadatos de la imagen, en estos se incluyen datos técnicos como la cámara que se ha utilizado, la apertura, la velocidad de obturación, la sensibilidad utilizada, la distancia focal, los datos gps…

 

Pero los que te pueden interesar más son estos:

 

– Título

– Descripción

– Etiquetas

– Copyright

 

Aunque los buscadores como Google no utilizan los datos exif, al menos de momento, hay páginas como Flickr que si que los muestran.

 

Para poder editar estos datos en Windows puedes hacer clic derecho sobre la imagen y seleccionar «propiedades de archivo – detalles”.

 

Captura de pantalla con los datos exif en Windows donde se pueden modificar para optimizar imágenes para web
Captura de pantalla con los datos exif en Windows

 

Otra opción más avanzada sería utilizar PhotoMe, una herramienta gratuita para modificar más cómodamente los datos exif.

 

 

Descripción larga

 

Como su propio nombre indica sirve para incluir una descripción larga. Es una forma de complementar el atributo Alt y así incluir más contenido descriptivo a la imagen.

 

La verdad es que es una opción que se suele utilizar poco, pero soy de la opinión de que para optimizar imágenes hay que aprovechar todas las opciones que se nos ofrecen.

 

Al igual que sucede con los datos exif, puede que tenga poca relevancia a la hora de optimizar imágenes y mejorar su SEO, pero ladrillo a ladrillo se construye una casa.

 

Captura de pantalla de WordPress indicando el lugar donde va la descripción larga para optimizar imágenes para web
Captura de pantalla de WordPress indicando el lugar donde va la descripción larga

 

 

Sitemaps de imágenes

 

La indexación es un aspecto esencial para optimizar imágenes para tu web.

 

Para que Google pueda encontrar tus imágenes estas deben estar en el indice del buscador.

 

Para asegurarte de que tus imágenes sean indexadas necesitas crear un sitemap específico para tus imágenes.

 

Si utilizas WordPress y el plugin de optimización SEO de Yoast este ya incluye las imágenes dentro de la función XML Sitemaps.

 

 

Enlaces a la imagen

 

Al igual que sucede con el SEO de tu web o tu blog cuantos más enlaces apunten a la imagen más fácil será posicionarla y más relevancia le otorgará Google.

 

Especialmente si estos enlaces incluyen en el texto las palabras clave para las que quieres posicionar esa imagen.

 

Una forma de conseguir enlaces entrantes de calidad es mediante plataformas como Pinterest o Flickr como enlaces entrantes.

 

Eso sí, al igual que con tu blog, no crees enlaces de forma artificial para aumentar la relevancia de tus imágenes ya que Google lo detectará y penalizará tu posicionamiento.

 

 

Conclusiones

 

Si aplicas estos consejos te aseguro que conseguirás optimizar imágenes para tu web y mejorar su SEO y por lo tanto su posicionamiento de una forma muy sencilla.

 

Si quieres aprender más sobre como optimizar imágenes para WordPress te recomiendo este magnífico artículo www.tuwebdecero.com/usar-imagenes-en-wordpress

 

¿Y tú? ¿Qué métodos utilizas para optimizar imágenes?

 

Si tienes cualquier duda o quieres añadir algo ¡espero tus comentarios!

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

2 comentarios en «OPTIMIZAR IMÁGENES PARA TU WEB, ECOMMERCE Y BLOG ¡LAS CLAVES PARA HACER SEO CON TUS FOTOS!»

    • Gracias a ti José por la información tan valiosa que compartes siempre en tu blog 😉

      Solemos preocuparnos mucho por el aspecto visual de las imágenes, pero no siempre se trata con el mismo cariño al SEO. Se pueden tener las mejores fotos del mundo, pero si nadie te encuentra no van a servir de mucho.

      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario