COMO USAR LOS FILTROS DE INSTAGRAM COMO UN PROFESIONAL PARA MEJORAR TUS FOTOS Y SU ENGAGEMENT

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Usar los filtros de Instagram como un profesional puede ser la clave para mejorar tus fotos y su engagement.

 

Instagram es una de las redes sociales más populares, con más de 600 millones de usuarios y más de 80 millones de fotos publicadas diariamente, ya ha superado incluso a Twitter.

 

El funcionamiento es sencillo: haces una foto, le pasas uno de sus filtros, añades un poco de texto, algunos hashtags y ¡listo!

 

Pero seguro que alguna vez te has preguntado si realmente es necesario aplicar alguno de sus filtros o cual es el más adecuado para esa foto, si hay alguno que genere más engagement, si es posible personalizar esos filtros…

 

Instagram es la red social más visual, un lugar perfecto para reforzar y humanizar tu imagen de marca, pero donde hay que currárselo un poquito si quieres que tus fotos destaquen.

 

Hoy te voy a explicar cómo puedes usar los filtros de Instagram como un profesional para mejorar tus fotos y su engagement.

 

 

CUANDO USAR LOS FILTROS DE INSTAGRAM Y CUANDO NO

 

Es evidente que lo que hace especial a Instagram son sus filtros.

 

Coges una foto mediocre, le pasas uno de sus filtros y no es que se convierta en una fotaza, pero si es el filtro adecuado le puede dar “su rollo” a la foto.

 

Pero no siempre es recomendable aplicar alguno de los filtros de Instagram.

 

Para mí, el ejemplo más claro de cuando no aplicar los filtros de Instagram serían las fotos de producto.

 

A una foto de producto nunca le aplicaría alguno de los filtros de Instagram
A una foto de producto nunca le aplicaría alguno de los filtros de Instagram

 

 

Si tienes una tienda online puede ser una buena idea publicar tus fotos de producto en Instagram y poner en los comentarios de la foto el enlace a la ficha de ese producto.

 

De esta forma, si alguien ve la foto de tu producto en Instagram y le interesa comprarlo puede ir directamente a la página de venta.

 

Pero yo no recomendaría aplicar un filtro a esas fotos ya que los filtros de Instagram alteran el color y el aspecto general de la imagen y en la fotografía de producto lo que se busca precisamente es que esta sea lo más parecida posible al producto real para que tu cliente pueda ver exactamente lo que va a comprar.

 

Otro caso en el que nunca utilizaría uno de los filtros de Instagram serían las fotografías publicitarias.

 

Tampoco le aplicaría ningún filtro de Instagram a una fotografía publicitaria realizada por un profesional
Tampoco le aplicaría ningún filtro de Instagram a una fotografía publicitaria realizada por un profesional

 

 

Imagina que has hecho unas fotografías para tu web o para hacer campañas publicitarias pero quieres aprovechar esas mismas imágenes para compartirlas en tus redes sociales.

 

En este caso tampoco recomiendo pasarlas por ningún filtro.

 

La razón es simple, si has contratado a un profesional determinado para que te haga un trabajo fotográfico de calidad ¿para qué necesitas aplicarle un filtro a esas fotos? Se supone que has contratado a ese fotógrafo precisamente porque te gusta su trabajo y para que te entregue unas fotos que no necesiten de ningún filtro adicional para destacar.

 

A las fotos que sí les aplicaría algún filtro son a las fotos del día a día en tu empresa, las que utilizas para humanizar tu marca.

 

Esta foto la hice durante una sesión fotográfica de moda para mostrar mi día a día en mi cuenta de Instagram. A este tipo de fotos sí que me gusta aplicarles alguno de los filtros de Instagram
Esta foto la hice durante una sesión fotográfica de moda para mostrar mi día a día en mi cuenta de Instagram. A este tipo de fotos sí que me gusta aplicarles alguno de los filtros de Instagram

 

 

Cuando vayas a colgar una foto del equipo humano, de vuestras oficinas, de una reunión, una presentación, del proceso de fabricación… todas esas fotos que haces con el móvil de forma un poco improvisada ganarán mucho con el filtro adecuado y ayudará a tus fotos a tener más engagement.

 

No lo digo yo, lo dice un estudio realizado por Yahoo Labs y Georgia Tech con el que han podido comprobar que las fotos “pasadas” por los filtros de Instagram hacen reaccionar a la audiencia  y generan más interacción que las fotos sin filtros.

 

 

CUALES SON LOS MEJORES FILTROS DE INSTAGRAM

 

Este mismo estudio ha concluido que los filtros que mejor funcionan para generar engagement son los que le dan protagonismo a los colores cálidos y suben la exposición y el contraste.

 

Lo cual tiene su lógica ya que los colores cálidos se suelen asociar a sentimientos de alegría, excitación, seguridad…

 

Los filtros que menos gustan son los que abusan de la saturación de color y los filtros sepia que dan un aspecto antiguo a las fotos.

 

Así que, según estos científicos, si quieres conseguir likes y comentarios deberías optar por alguno de estos filtros:

 

– Mayfair

– Rise

– Valencia

– Hefe

– Nashville

 

Sin embargo estos no son los filtros que más te pueden ayudar a mejorar una foto, realmente los filtros que suelen conseguir un mejor aspecto son:

 

– Calendon (el filtro de Instagram más utilizado)

– Lo-Fi

– X-Pro-II

 

Son perfectos para realzar las sombras, el contraste y los colores.

 

Aspecto final de una foto con tres de los mejores filtros de Instagram
Aspecto final de una foto con tres de los mejores filtros de Instagram

 

 

Aunque para ser honesto, el mejor filtro depende de la foto a la que se vaya a aplicar. Si a una foto hecha a pleno sol en la que hay mucho contraste le aplicas un X-Pro-II el problema del contraste se va a ver agravado, pero con un filtro Valencia puede mejorar mucho la foto.

 

En el caso opuesto, una foto con una luz muy plana y poco contraste nos pasaría justo lo contrario, con un filtro Valencia nos quedaría la foto demasiado plana, sin embargo con un X-Pro-II o un Calendon podríamos salvar la foto.

 

Si realmente quieres usar los filtros de Instagram como un profesional deberías preocuparte de buscar el filtro que mejor se adapte a la foto que vas a compartir.

 

 

COMO USAR LOS FILTROS DE INSTAGRAM COMO UN PROFESIONAL

 

Hasta aquí muy bien, ya sabemos que filtros nos ayudan a mejorar las fotos, cuales nos ayudan a conseguir más likes…

 

Pero a la hora de la verdad los filtros no se acaban de adaptar a lo que nos gusta o a lo que queremos.

 

Quieres darle un poco de contraste a una foto, pero cuando aplicas alguno de los filtros le da tanto contraste que las sombras se quedan sin detalle. O quieres darle un tono ligeramente frío a la foto y cuando le aplicas el filtro Calendon te parece que en vez de Calendon deberían llamarlo Invernalia

 

Si quieres usar los filtros de Instagram como un profesional tendrás que trastearlos un poco.

 

Antes de nada tendrás que preocuparte de tener la mejor luz posible y de cuidar un poco la composición de la imagen. Si partes de una buena foto el resultado siempre será mejor.

 

Después de recortar la foto y antes de aplicar ningún filtro dale al simbolito de exposición que hay en la parte de arriba de la pantalla. Podrás modificar ligeramente la exposición y la verdad es que este paso tan simple puede ayudar mucho a mejorar una foto.

 

Luego ve probando los diferentes filtros hasta dar con el que te ofrezca un aspecto que se parezca a lo que estás buscando y una vez lo tengas le das a “editar”

 

Para usar los filtros de Instagram como un profesional y así mejorar tus fotos y su engagement deberás personalizar el filtro que le apliques a tu foto
Para usar los filtros de Instagram como un profesional y así mejorar tus fotos y su engagement deberás personalizar el filtro que le apliques a tu foto

 

 

Aquí es donde puedes personalizar el acabado final de la foto ajustando; brillo, contraste, saturación, textura, tinte de color, puedes ajustar luces y sombras por separado, hacer viñeteados, desenfoques selectivos…

 

Ve probando todas las opciones hasta dar con el aspecto adecuado para tu foto.

 

 

CONCLUSIONES

 

Como ves no es difícil usar los filtros de Instagram como un profesional para mejorar tus fotos y conseguir más engagement para tu marca en esta red social.

 

Tan solo hay que cuidar un poco la toma, elegir el filtro que más te guste o que te ayude a conseguir más interacciones y “jugar” con el un poco para conseguir la foto perfecta que te ayude a destacar sobre el resto.

 

¿Tú que filtros sueles utilizar en tus fotos de Instagram? ¿Eres de los que editan los filtros?

 

Si realmente quieres usar todo Instagram (no solo los filtros) como un profesional no te puedes perder la Guía definitiva de Instagram para empresas ni este truco para publicar tu foto de Instagram en Twitter como foto y no como un enlace

 

¡Espero tus comentarios!

 

Y si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Deja un comentario