PINTEREST PARA EMPRESAS: CÓMO OPTIMIZARLO PARA POTENCIAR TU SEO Y SACARLE TODO EL JUGO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Existen varias formas de utilizar Pinterest para empresas ¿Tu cómo lo usas en tu empresa? ¿Tienes tableros con fotos de tus productos o servicios? ¿Coleccionas pines que te gustan? ¿Es tu fuente de inspiración?

 

Pinterest es una herramienta fantástica para la estrategia de Social Media de tu empresa y para reforzar tu imagen de marca.

 

Si utilizas fotografías de calidad y estas son repineadas te ayudarán mucho a darte a conocer y a posicionar tu web en los buscadores.

 

Se puede utilizar Pinterest para empresas como un catálogo online de tus productos, tan solo tienes que crear un catálogo por cada categoría, guardar allí las fotos de tus productos o servicios y detallar sus características en las descripciones.

 

Obviamente esta foto debería estar pineada desde la página donde se puede adquirir el producto o servicio para que quien haga clic en esta foto vaya directamente a tu página de venta. Y si la subes directamente a Pinterest no olvides linkearla a esta página.

 

Pero esta red social tiene otra utilidad muy interesante y es que Pinterest es perfecto para buscar inspiración y organizarla.

 

De hecho fue ideada justamente para eso.

 

Antes, cualquiera que buscase inspiración cogía una libreta o un tablero de corcho y allí iba poniendo las imágenes y textos que le inspiraban para su proyecto.

 

Ahora, gracias a Pinterest, esto se ha vuelto más fácil y práctico, aunque ha perdido el encanto de llevar en la mochila una libreta llena de recortes mal pegados asomando entre las hojas.

 

 

PINTEREST Y EL SEO

 

Uno de los mayores atractivos de Pinterest para empresas son las posibilidades que ofrece para potenciar el posicionamiento SEO de tu web.

 

Para ello debes:

– Optimizar tu cuenta completando tu perfil en Pinterest

– Optimizar y completar pines y tableros

– Usar siempre imágenes de alta calidad y bien optimizadas

– Completar la descripción de los pines y enlazarlos a la web correspondiente

– No olvides que Pinterest también es una red social, ¡así que interactúa y no compartas solo tu contenido!

 

 

ANTES DE NADA COMPLETA TU PERFIL DE EMPRESA EN PINTEREST

 

Lo primero, como en cualquier red social, es completar tu perfil de empresa en Pinterest poniendo todos los datos y verificando la dirección de tu página web para que tus seguidores sepan que tu web es legítima.

 

Nombre comercial: Según el tipo de negocio que tengas utiliza tu nombre o el de tu marca. Si tienes un negocio basado en tu marca personal lógicamente deberás utilizar tu nombre, pero si utilizas una marca comercial pon el nombre de tu marca.

 

Foto de perfil: Lo mismo de antes, si tu negocio está basado en tu marca personal ponte tu mejor sonrisa y hazte una buena foto y si utilizas una marca comercial pon el logo de tu empresa. Eso sí, en ambos casos utiliza imágenes de buena calidad y a la resolución adecuada.

 

Nombre de usuario: Aquí es donde puedes (y debes) personalizar la url de tu perfil en Pinterest, la mía es www.pinterest.com/raulmelladofoto

 

Acerca de ti: Haz una pequeña descripción de tu negocio y no olvides utilizar las palabras clave por las que quieres que te encuentren.

 

Ubicación: Muy importante si tienes un negocio local, pero quizá no tanto si vendes productos o servicios online.

 

Sitio web: No olvides incluir tu sitio web y verificarlo para obtener el check al lado de tu dirección web y que tus seguidores sepan que se trata realmente de tu web. Es fundamental incluir tu web y verificarla para que Pinterest ayude al posicionamiento SEO de esta.

 

Redes sociales: Al utilizar Pinterest para empresas es más que recomendable conectar tu cuenta de Pinterest con el resto de tus redes sociales (Facebook, Twitter, Google+…)

 

Captura de pantalla de mi perfil de Pinterest
No dejes de completar todos los datos de tu perfil de Pinterest para empresas

 

 

OPTIMIZA Y ORGANIZA TUS TABLEROS EN PINTEREST

 

Tener bien optimizados y organizados tus tableros es igual de importante que optimizar tu perfil. Así que no olvides completar todos los campos para aportar solidez a tu posicionamiento SEO.

 

Nombre del tablero: Puedes usar hasta 100 caracteres, pero solo serán visibles 26. Utiliza un nombre que describa lo que se puede encontrar en ese tablero y no olvides utilizar la/s palabra/s clave por la/s que quieres que encuentren ese tablero.

 

Descripción: Dispones de 500 caracteres, pero diversos estudios indican que lo ideal para aumentar la visibilidad está sobre los 250. Aquí también debes incluir las palabras clave adecuadas.

 

Categoría: Seleccionar la categoría adecuada también es muy importante para que puedan encontrarte fácilmente.

 

Portada: Selecciona la foto más visual y que mejor represente lo que se puede encontrar en ese tablero.

 

Tableros secretos: Marcando esta opción puedes crear tableros secretos  que solo verás tú y quien tú quieras. Algo muy útil cuando estás buscando inspiración para un nuevo proyecto.

 

Colaboradores: También puedes añadir colaboradores. Estos tableros colaborativos mí me van muy bien para algunos proyectos de publicidad y moda. En ellos el cliente puede pinear imágenes del estilo que busca para sus fotos, se pueden hacer propuestas de estilismos, maquillaje, peluquería, iluminación, atrezzo…

 

Ordena bien tus tableros: Puedes arrastrar y poner primero tus tableros más importantes para asegurarte de que los vea todo aquél que visite tu perfil.

 

Organización de mis tableros en Pinterest
Optimiza y organiza tus tableros en Pinterest

 

 

Cuando utilices Pinterest para empresas, además de los tableros donde pinees las imágenes de tus productos o servicios, deberías tener otros en los que aportes contenido interesante a tus seguidores.

 

Si tienes, por ejemplo, una tienda online de joyas de estilo hippie. Puedes tener un tablero para primavera-verano, otro para otoño-invierno, otro para piezas doradas, con plumas…

 

Pero también puedes tener un tablero con propuestas de estilismos para dar a tus clientas ideas sobre cómo combinar tus joyas con su ropa, o puedes tener otro con los mejores rincones de Formentera… Piensa en lo que le gusta a tu cliente y dáselo.

 

En mi caso tengo un tablero por cada uno de mis servicios además de; tableros de inspiración, consejos para que mis seguidores le saquen el máximo partido a sus fotos, fotos que me gustan, trucos y consejos fotográficos…

 

 

UTILIZA IMÁGENES DE CALIDAD Y COMPLETA LA DESCRIPCIÓN DE TUS PINES

 

Recuerda que Pinterest es una red social totalmente visual, se basa en imágenes y fotografías, por lo que si quieres destacar y que tus pines sean repineados para así potenciar el posicionamiento SEO de tu web, cuando utilizamos Pinterest para empresas, las imágenes tienen que ser atractivas, originales y de la máxima calidad.

 

Pero que sea una red social visual no quiere decir que los textos no importen. De hecho son básicos para que puedan encontrarte, recuerda que los buscadores leen textos, pero no saben interpretar imágenes, al menos de momento.

 

Completa toda la información de tus Pines utilizando las palabras clave por las que quieres que te encuentren
Completa toda la información de tus Pines utilizando las palabras clave por las que quieres que te encuentren

 

 

No olvides incluir en tus pines un título y una pequeña descripción, como siempre incluyendo las palabras clave por las que quieres que te encuentren.

 

También puedes incluir en la descripción una llamada a la acción para motivar que tus seguidores hagan clic en esa foto y visiten tu web en busca de más información.

 

Tampoco puedes olvidarte de enlazar tus pines a tu página web. Si pineas la foto de uno de tus productos enlázala a la página de venta de ese producto.

 

 

HAZ QUE LAS IMÁGENES DE TU WEB SEAN FÁCILES DE PINEAR

 

Si quieres que las fotos de tu web sean pineadas debes ponerselo fácil a tus visitantes, así que en tu página web no puede faltar el botón de compartir en Pinterest (Pin-it).

 

Si te has preocupado de optimizar tus imágenes para tener un buen posicionamiento SEO, tal y como explico en este artículo, el título y el texto alternativo que incluyas en los detalles de tus fotos serán el título y la descripción que aparezcan en Pinterest cuando alguien pinee una de tus fotos.

 

No olvides poner en tu web los botones para compartir las fotos en redes sociales
En mi web, si pasas el ratón por cualquier foto, te aparecen los botones para compartir en redes sociales.

 

 

Además estas fotos aparecerán en Pinterest enlazadas a la página donde se pineó la imagen original.

 

Si utilizas WordPress y te interesa saber más sobre cómo integrar tu Pinterest gracias a los plugins te recomiendo este artículo de José Facchin donde recomienda unos plugins muy interesantes.

 

 

UTILIZA PINTEREST PARA INSPIRARTE

 

En Pinterest puedes encontrar muchísima inspiración en forma de imágenes. La  búsqueda de inspiración es una de las grandes utilidades de Pinterest para empresas.

 

Puedes realizar búsquedas basadas en palabras clave. Un truco para encontrar más resultados relevantes es hacer las búsquedas en inglés ya que la mayoría de títulos y descripciones están en este idioma.

 

Haz las búsquedas en inglés para obtener resultados más relevantes
Haz las búsquedas en inglés para obtener resultados más relevantes

 

 

Pero también te puede servir para guardar inspiración que hayas encontrado en otras plataformas.

 

Si la foto que quieres guardar no tiene el botón de compartir en Pinterest siempre puedes instalar en tu navegador una extensión que te permita guardar en pinterest las fotos que vayas encontrando.

 

Yo, para Chrome, utilizo Botón Guardar de Pinterest, puedes encontrarlo en la Chrome Web Store y la verdad es que me va genial para cuando me encuentro con alguna foto que me inspira o que me da alguna idea y no tiene el botón de pinear.

 

Botón guardar de Pinterest en la Chrome Web Store
Botón guardar de Pinterest en la Chrome Web Store

 

 

Otra posibilidad de inspiración te la dan los tableros colaborativos, úsalos para conocer las necesidades de tus clientes y hacerlos partícipes del desarrollo de tus productos o servicios.

 

Puedes invitar a seguidores y clientes a colaborar en un tablero pineando imágenes con lo que quieren que les ofrezcas. La nueva decoración de tu comercio, los estampados de tu próxima colección, los extras que les gustaría encontrar cuando contratan tus servicios…

 

 

PINTEREST PARA EMPRESAS ¡CONSEJOS EXTRA!

 

Aunque Pinterest es una herramienta muy útil para las empresas también muy fácil perder la noción del tiempo y quedarse atrapado saltando de pin en pin durante horas.

 

Por eso, antes de terminar el artículo me gustaría darte algunos consejos más que te ayudarán a optimizar el tiempo que pasas en Pinterest.

 

– Antes de entrar en busca de inspiración decide cuanto tiempo vas a pasar en Pinterest y si es necesario ponte una alarma que te avise cuando se acabe el tiempo.

– También es importante que antes de entrar tengas claro lo que vas a buscar y no te desvíes de tu objetivo, así evitarás perder el foco y andar “pajareando” y perdiendo el tiempo.

– De vez en cuando haz limpieza, es realmente fácil acabar con una montaña de tableros y pines. Al final uno ya no sabe ni lo que tiene guardado o tiene cosas que ya no le sirven.

 

A mí me pasa especialmente con los tableros secretos, que es donde voy guardando mis tableros de inspiración para mis proyectos. Como además, al ser secretos, no los ve nadie más que yo, siempre voy dejando para más tarde la limpieza y a veces se me va de las manos.

 

¿Y tú, utilizas Pinterest en tu estrategia de Social Media y para potenciar tu SEO? ¿Y para inspirarte? ¡Cuéntanos cómo utilizas Pinterest en tu empresa! ¡Espero tus comentarios!

 

Como siempre, si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.

 

 

 

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Deja un comentario