INSTAGRAM PARA EMPRESAS: LA GUIA DEFINITIVA

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Instagram es la red social más visual, con lo cual es el lugar perfecto para afianzar nuestra imagen de marca, pero ¿seguro que lo utilizas bien?

 

Estoy seguro de que te gustaría aprovechar mucho mejor todo su potencial.

 

Hoy quiero explicarte como utilizar Instagram en tu estrategia de marketing para hacer destacar tu negocio y acercarte a tus clientes potenciales.

 

Además te explicaré las ventajas del nuevo perfil de empresa de Instagram para que puedas optimizar tus publicaciones y tus campañas para llegar cada vez a más gente.

 

Sí, he dicho tus campañas, porque ahora en Instagram también se pueden promocionar las publicaciones.

 

 

HAZ QUE TU NEGOCIO DESTAQUE EN INSTAGRAM

 

Cada empresa tiene su propia estrategia de comunicación para conseguir visibilidad en Instagram, pero hay 5 consejos básicos que debería seguir todo negocio que quiera conseguir más alcance en esta red social.

 

 

1. Cuenta una historia

 

Es crucial que no hagas publicidad directa en tus publicaciones, la gente que va a Instagram quiere ver fotos no publicidad.

 

Debes contarle alguna historia a tus seguidores.

 

Muestra a tus clientes usando tu producto, o los beneficios de trabajar contigo, muestra las instalaciones de tu empresa, tu equipo humano, como se elabora tu producto, cuáles son tus valores de marca…

 

Es muy importante mostrar los beneficios de tu producto o de trabajar contigo, no solo el producto o servicio en sí.

 

Captura de pantalla del perfil de empresa en Instagram de Estrella Damm como ejemplo de que es preferible contar historias que mostrar productos o servicios
Captura de pantalla del perfil de empresa en Instagram de Estrella Damm

 

 

2. Haz publicaciones atractivas

 

Instagram es la red social más visual, se basa en las imágenes, por lo que para destacar es básico cuidar la calidad de las mismas.

 

Sube solo fotos de calidad, como dije en mi anterior artículo:

 

“Todo comunica, todo contribuye a crear tu imagen de marca, y por supuesto también lo hacen, y mucho, tus fotografías corporativas”

 

Además estamos saturados de imágenes pero no siempre son de buena calidad, por lo que te será más fácil destacar si cuidas la calidad de tus publicaciones.

 

 

3. No publiques demasiado

 

Si te pasas con el número de publicaciones es muy posible que agobies a tus seguidores y estos acaben por dejar de seguirte.

 

Lo ideal en Instagram es publicar una o dos veces al día, pero debe primar la calidad sobre la cantidad. Es preferible publicar menos a publicar fotografías que no aporten nada.

 

 

4. Utiliza los hashtags

 

Las etiquetas o #hashtags en Instagram son muy importantes porque clasifican el contenido y facilita  hacer búsquedas basadas en tus intereses

 

Si los utilizas correctamente te ayudarán a llegar a más gente interesada en tus publicaciones y por lo tanto tendrás más interacción.

 

 

5. Activa tu perfil de empresa

 

Hace unos meses Instagram lanzó los perfiles de empresa, lo cual te ofrece una serie de funcionalidades extra que te pueden ayudar mucho en tu estrategia en esta red social.

 

 

PERFIL DE EMPRESA EN INSTAGRAM

 

Estas son las principales diferencias entre el perfil normal y el perfil de empresa en Instagram.

 

Diferencias entre el perfil de empresa en Instagram y el perfil normal

 

 

Como activar el nuevo perfil de empresas en Instagram

 

– Selecciona la cuenta en la que quieres activar el perfil de empresa, si es que tienes varias cuentas en Instagram.

– Entra en tu perfil y ve a configuración (los tres puntitos que hay arriba a la derecha)

– Ahí encontrarás la opción “cambiar a perfil de empresa” o “switch to business profile” (según tengas la versión en Castellano o en Inglés)

– Conecta tu cuenta de Instagram con tu página de fans de Facebook

– Introduce la información de contacto de tu empresa

– ¡Tu perfil de empresa en Instagram ya está listo!

 

 

Podrás acceder a las estadísticas, aunque pasarán unos días antes de que estas puedan mostrarse.

 

También podrás cambiar la información en “editar perfil”

 

 

IMPULSAR CONTENIDOS EN INSTAGRAM

 

Otra de las grandes ventajas de activar el perfil de empresa en Instagram es que puedes impulsar tus contenidos y así aumentar el alcance de tus publicaciones.

 

Situación del botón "promocionar" en el nuevo perfil de empresa de Instagram

 

 

– Tan solo tienes que abrir en la aplicación de tu móvil la publicación que quieres impulsar y darle al botón de “Promocionar” o “Promote”

– Una vez haces clic Instagram te preguntará qué quieres que los usuarios hagan con tu anuncio; visitar tu web o llamar/visitar tu negocio

– Luego tendrás que definir la audiencia a la que te diriges, el presupuesto y la duración de tu anuncio. A la hora de segmentar piensa bien cuál es tu público objetivo para poder obtener buenos resultados.

– Tu anuncio pasará a validación y si no hay ningún problema empezará a funcionar.

– Si quieres ver las métricas y el rendimiento de tu anuncio solo tienes que ir al administrador de anuncios

 

 

LAS ANALÍTICAS DE INSTAGRAM

 

Como habrás visto en la infografía de arriba con tu perfil de empresa en Instagram puedes acceder a diferentes analíticas para ver el rendimiento tanto del contenido que compartes como el de tu cuenta.

Veamos como acceder a estas analíticas y que datos nos ofrecen.

 

Analíticas de cada contenido compartido

 

Si haces clic en el texto “Ver estadísticas o “View insights” de tus fotografías o vídeos podrás acceder a tres métricas.

 

Situación del botón "Ver estadísticas" en el nuevo perfil de empresa de Instagram

 

Impresiones: Son las veces que se ha mostrado tu contenido

Alcance: El número de usuarios únicos que vieron tu contenido

Engagement : Total de comentarios y me gusta que ha recibido tu contenido

 

 

Analíticas generales

 

En tu perfil, arriba a la derecha hay un icono con forma de gráfico de barras que corresponde a las analíticas generales.

 

Situación del icono de estadísticas en el perfil de empresa en instagram de Raúl Mellado

 

 

Si haces clic en este icono podrás acceder a más métricas interesantes de tu cuenta.

 

Allí podrás ver:

 

– Impresiones de la semana (arriba te dice a que días corresponde la analítica)

– Alcance de la semana

– Número de clics a sitio web

– Publicaciones más destacadas y sus impresiones

– Los nuevos seguidores de la semana

– Total de seguidores

– El género de tus seguidores

– Edades de tus seguidores, esta métrica también se segmenta por sexo

– Lugares desde donde te visitan tus seguidores

– Momentos más activos de tus seguidores

 

 

RECOMENDACIONES PARA LAS ANALÍTICAS DE TU PERFIL DE EMPRESA DE INSTAGRAM

 

Activa tu perfil de empresa para poder tener acceso a las analíticas de tus contenidos

Usa las métricas para identificar la mejor hora para publicar y así multiplicar tus conversiones

Usa las métricas demográficas para saber qué tipo de público que te sigue, si se ajusta a tu cliente ideal y crear contenidos específicos para ellos

Usa las métricas de lugares para hacer promociones geolocalizadas

– Calcula cuantos “me gusta” y comentarios reciben tus publicaciones de media cada mes y optimiza tus contenidos para superar esa media

 

 

 

COMO UTILIZAR INSTAGRAM EN TU ESTRATÉGIA DE MARKETING

 

En Instagram, como en cualquier red social, también se hace marca, de hecho su carácter visual lo permite más que otras redes sociales.

 

No importa si estás promocionando tu marca personal, si vendes joyas o si tienes un restaurante.

 

Lo principal es que tengas claro cuál es tu cliente ideal y que es lo que le gusta ver a ese cliente ideal para de esta forma poder provocar su interacción.

 

Así podrás mantener un estilo en tus publicaciones que te definirán en Instagram frente a tu público objetivo.

 

Veamos algunos trucos y buenas prácticas para que tengas más y mejor interacción con tus seguidores en Instagram.

 

Completa todos los datos de tu cuenta en Instagram. Tener una cuenta incompleta no da buena sensación y genera desconfianza.

Calidad por encima de todo. En una red social tan visual hay que contar con fotografías y vídeos de calidad para poder destacar

Cuenta una historia. Una buena estrategia es contar lo que sucede dentro de tu negocio ya que ayuda mucho a humanizar la marca

Da “likes” y haz comentarios en las fotos que te gustan. Como en toda red social se trata de interactuar, si das un “me gusta” es posible que la otra persona te lo agradezca devolviéndote el cumplido.

 

Captura de pantalla haciendo "like" en una fotografía de Instagram

 

 

– Y por supuesto, cuando te hagan un comentario contesta o agradece el comentario.

– También mejorarás las interacciones si introduces personas en tus publicaciones. Puedes ser tú o tu equipo desarrollando tu actividad, tus clientes disfrutando de tus productos o servicios…

Vende experiencias no productos. Instagram no debe ser tu catálogo de productos, es aburrido y quien necesite ver tu catálogo irá a tu web. Tendrás más interacción si muestras los beneficios y valores asociados a tu producto o servicio

 

 

Instagram es una red social con muchísimo potencial y más ahora que con el perfil de empresa se tiene acceso a las analíticas y a la posibilidad de promocionar tus publicaciones.

 

Bien utilizado puede ser una forma magnífica de humanizar tu marca y contribuir a crear una imagen corporativa solida y de confianza.

 

Ahora te toca a ti. ¡Ah! Y no dudes en compartir tu perfil de Instagram en los comentarios.

 

– ¿Utilizas Instagram en tu estrategia de marketing?

– ¿Ya has activado tu perfil de empresa en Instagram?

– ¿Qué tipo de contenido compartes en Instagram? ¿Cuentas historias o tan solo muestras tu producto o servicio?

 

Si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.

 

Y si no quieres perderte nada no olvides suscribirte a la newsletter.

 

¡Espero tus comentarios!

 

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

4 comentarios en «INSTAGRAM PARA EMPRESAS: LA GUIA DEFINITIVA»

Deja un comentario