Tener unas fotos profesionales y baratas para tu web y tu blog no es misión imposible, puedes conseguirlas incluso gratis. Si sigues leyendo hasta el final verás como.
Siempre insisto en que si quieres que te tomen en serio es necesario invertir en un fotógrafo profesional que se encargue de las fotografías de tu publicidad, web, blog, redes sociales, etc.
Eso está muy bien cuando necesitas unas fotos exclusivas o cuando son imágenes de tu producto, fotografías corporativas…
Pero si no tienes mucho presupuesto para las fotos de tu web o necesitas un aporte constante de imágenes para los contenidos que creas para tu blog y redes sociales hay otras opciones más económicas para que tengas unas fotos profesionales para tu web y tu blog.
El gran secreto de las fotos profesionales y baratas para tu web y tu blog se llama “bancos de imágenes” o “agencias de microstock”
¿QUE ES UN BANCO DE IMÁGENES Y COMO FUNCIONA?
Los bancos de imágenes o agencias de microstock son unos bancos de archivos en los que puedes encontrar fotografías, imágenes, ilustraciones o incluso vídeos relacionados con todo tipo de temática.
El tema es que, si tú contratas a un fotógrafo para que te haga unas fotografías esas fotografías solo las puedes utilizar tú para los fines que hayas acordado con el fotógrafo y el fotógrafo como ejemplo de su trabajo.
Pero el fotógrafo no se las puede vender a otra empresa o persona.
Esa exclusividad hace que tú asumas todo el coste de la sesión fotográfica, postproducción…
La idea de los bancos de imágenes es que una misma fotografía la pueda usar mucha gente.
De esta forma tu solo pagas unos pocos euros, incluso céntimos, por unas fotos de muy alta calidad ya que las agencias de stock suelen tener unos controles de calidad muy exigentes, y a cambio el fotógrafo puede vender sus fotos muchas veces.
Cualquier fotógrafo que venda en bancos de imágenes se preocupará de subir las mejores imágenes que pueda producir ya que eso significa más ventas y tú te beneficias con unas fotos profesionales y baratas para tu web y tu blog.

En los bancos de imágenes puedes filtrar tus búsquedas por temática o en función de las palabras clave que introduzcas en el buscador.
Una vez seleccionada la fotografía que necesitas te la puedes descargar y utilizar en tus proyectos, así de simple.
En algunos bancos puedes comprar imágenes sueltas, pero lo más habitual suele ser:
– Packs de créditos con los que puedes comprar las imágenes
– Suscripciones periódicas, semanales, mensuales o anuales que te permiten descargar una cantidad una cantidad limitada de imágenes al día o al mes
Con las suscripciones periódicas el precio por foto suele ser bastante más bajo que si las compras con créditos.
EL TRUCAZO QUE ME ENSEÑÓ UN PUBLICISTA
Te voy a contar un truco que me enseñó un publicista por si no usas tantas imágenes como para que te salga rentable alguna de las suscripciones.
Imagina que tú necesitas unas 20 fotografías al mes de una temática concreta para los contenidos de tu blog, pero lo que te ofrece el banco de imágenes que tiene las fotos que te gustan es un plan mensual con el que puedes descargar 300 fotos.
Puedes contratar ese plan, te descargas 300 imágenes que te puedan encajar con los temas sobre los que escribes en tu blog y no renuevas la suscripción.
Ahora, por el precio de un mes de suscripción, tienes 300 fotografías profesionales y baratas para tu web y tu blog que te van a durar unos cuantos meses y cuando se te acaben vuelves a hacer lo mismo.
10 BANCOS DE IMÁGENES PARA TENER FOTOS PROFESIONALES Y BARATAS PARA TU WEB Y TU BLOG
Estas son las mejores plataformas que he encontrado donde puedes comprar imágenes y fotos baratas para tu web y tu blog.
Incluso las puedes utilizar para tu publicidad, si no te importa que otras marcas puedan estar utilizando esa misma imagen.
En mi opinión Shutterstock, Istock y Fotolia son las mejores agencias.

El nivel de exigencia en los controles de calidad de las imágenes es muy alto, lo sé porque yo también vendo en estas agencias.
Para que te hagas una idea de cómo funciona.
En algunos bancos de imágenes, para que los fotógrafos nos podamos dar de alta y vender nuestras fotos primero tenemos que hacer un examen teórico y luego enviar una muestra de las fotos que queremos vender.
Solo si aprobamos el examen y no nos rechazan ninguna foto nos aceptan como vendedores, si no hay que esperar un tiempo para volver a intentarlo.
Una vez dentro, cada imagen que subimos pasa a un equipo de revisores y solo una vez aprobada por estos pasa a estar disponible para su compra.
De verdad, no conozco a ningún fotógrafo al que nunca le hayan rechazado alguna fotografía.
Para nosotros a veces puede ser desesperante pero a ti te asegura una calidad increíble en cada imagen.
Ahora sí, vamos a por esos 10 bancos de imágenes.
Shutterstock

Shutterstock tiene dos tipos de planes:
– Profesional: 750 imágenes mensuales por 159€ al mes o 350 imágenes mensuales por 125€ al mes.
– Básico: 5 imágenes por 39€ o 25 imágenes por 179€
iStock

Puedes comprar packs de créditos o suscribirte a alguno de sus planes.
No te enumero aquí todas las opciones que tienen porque son muchas y varían en función de la duración, un mes o un año, y de la cantidad de imágenes que quieras descargar al mes, que puede ir de 10 a 250.
Los planes van desde los 35€ por 1 mes con 10 imágenes de la colección Essentials, hasta los 266€ al mes por 1 año con 750 imágenes de todo su catálogo.
Fotolia

En Fotolia también tienen un abanico de ofertas muy amplio y funcionan de tres maneras:
– Créditos
– Packs de descargas mensuales, por ejemplo 5 imágenes al mes por 25€
– Suscripción de cuota diaria, por ejemplo 25 imágenes al día por 199€ un mes.
Dreamsite

También disponen de paquetes de créditos y de suscripciones que van desde una promoción que tienen ahora de 5 imágenes en 1 semana por 0,05€ hasta 1530€ por 9000 imágenes en 12 meses.
Entre 0,05€ y 1530€ seguro que encuentras algún plan que se ajuste a tu presupuesto y si no también tienen una sección de imágenes gratis.
123RF

Su oferta también es muy amplia y funciona de dos maneras:
– Con paquetes de créditos desde un mínimo de 10
– Con suscripciones a partir de 1 mes con derecho a 5 descargas diarias y hasta 12 meses con derecho a 780 descargas al mes
Otras agencias de Stock
Las 5 agencias que he nombrado hasta ahora son seguramente las mejores agencias de stock que puedes encontrar para conseguir fotos profesionales y baratas para tu web y tu blog pero hay otras que también deberías tener en cuenta.
– Bigstock
– Canstock
– Crestock
BONUS EXTRA ¡FOTOS GRATIS!
Como nos gusta la palabra “gratis” ¿verdad?
Pues también tienes bancos de imágenes gratuitas, aquí te dejo algunos que he encontrado en el artículo 18 sitios para descargar imágenes gratis y libres de derechos de Eilis Boyle
– Unsplash
– Hubspot
– Pexels
– Pixabay
– Im Free
– Raumrot
La verdad es que los porfolios con los que cuentan no son muy amplios y la variedad no tiene nada que ver con las agencias de pago, pero puedes encontrar imágenes muy interesantes ¡y encima gratis!
CONCLUSIONES
Si necesitas unas fotografías corporativas o publicitarias la mejor opción es recurrir a un fotógrafo profesional.
Pero si lo que necesitas es un aporte constante de fotos profesionales y baratas para tu web y tu blog, sin duda el mejor recurso con el que cuentas es la fotografía de stock.
Tendrás unas fotografías de altísima calidad a unos precios por los que un fotógrafo ni se molestaría en sacar la cámara.
El único “pero” es que esa misma fotografía podría estar utilizándola mucha otra gente
Y tú ¿Qué tipo de fotografía utilizas en tu web y en tu blog? ¿Conocías las agencias de fotografía de stock? ¿Qué opinión te merecen?
Si tienes alguna duda respecto a la fotografía de stock estaré encantado de ayudarte ¡Espero tus comentarios!
Y si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.