Las fotos para ecommerce de moda son el escaparate de tu tienda online, tu showroom, tu comercial de ventas… son importantes hasta el punto de que sin foto no hay producto que vender.
Son el pilar básico de tu tienda online, el factor que sin duda va a condicionar las ventas de tu ecommerce en mayor medida.
¿Crees que las fotos de tu tienda online no le hacen justicia a tus prendas y esto está afectando a tus ventas?
Puede que las fotos las hagas tú mismo o que el resultado que te ofrece tu fotógrafo no te acabe de convencer, sabes que algo falla en tus fotos, pero no sabes el que.
Aunque las tendencias en moda van y vienen, cuando se trata de fotos de producto para ecommerce de moda hay algunas normas básicas que no cambian y que te ayudarán a tener unas imágenes de calidad que te ayuden a vender.
Asegúrate de evitar estos 8 errores en tus fotos para ecommerce de moda y verás como mejoran radicalmente tus ventas.
1- NO PREPARAR LAS PRENDAS ANTES DE LA SESIÓN DE FOTOS
No hay nada peor que unas fotos para ecommerce de moda en las que se vean las prendas arrugadas, con hilos sueltos, manchas, etiquetas, pelusas…
Si quieres vender algo tus prendas se tienen que ver perfectas.
No comprometas tus ventas y la imagen de tu marca por no haber planchado antes la ropa, y ya que la planchas aprovecha para asegurarte que no tiene manchas ni desperfectos.
Muchos confían en que se pueden hacer milagros con el retoque, pero este tiene sus limitaciones y por muy bien que se haga se pierde calidad en el resultado final.
Además eliminar arrugas y manchas es un trabajo que se hace de forma manual y requiere mucho tiempo y experiencia para realizarlo correctamente.
Siempre se les da un repaso final a las imágenes con algún programa de edición para retocar imperfecciones y si hay que eliminar arrugas en una o dos fotos tu fotógrafo seguramente las arreglará sin decirte nada.
Pero si hay que borrar arrugas en muchas fotos lo más posible es que te diga que ese tipo de retoque no estaba contemplado en el presupuesto y que si quieres que las elimine te va a salir por X€ por foto.
El día antes de la sesión de fotos para ecommerce de moda prepara bien tus prendas, te asegurarás un resultado perfecto y evitarás gastos innecesarios.

2- NO UTILIZAR FOTOS CON MANIQUÍ O MODELO
Lo de poner las prendas estiradas en una mesa o colgadas de una percha en las fotos para ecommerce de moda… yo no lo acabo de ver. Clic para twittear
Queda todo muy plano, sin vida. Por no hablar de lo tremendamente complicado que es hacer que la prenda quede plana y no se vea arrugada.
Lo ideal es utilizar una persona, o como mínimo un maniquí, que le dé cuerpo y vida a las prendas.
Además esto ayudará a tu cliente a hacerse mejor una idea de cómo quedará puesta la prenda.
A lo mejor estarás pensando “pues en la web de Mango tienen fotos de las prendas sin modelo ni maniquí y quedan perfectas”
Pues sí, pero en Mango tienen un pequeño truco. No ponen las prendas en una mesa sino en una pared metálica pintada de blanco y tienen estilistas que cuelgan las prendas con unos imanes bastante potentes.
Esto ayuda mucho a que la caída de los tejidos se vea natural y no queden “aplastados” como lo harían sobre una mesa.

3- COMBINAR TU PRODUCTO
A tu cliente lo que le interesa ver en tu ecommerce de moda son fotos del producto que está valorando comprar, cuantas más mejor.
Quieren ver la prenda desde todos los ángulos, ver los detalles, la calidad de los acabados…
No los distraigas combinando la ropa con joyas, pañuelos, chaquetas y otros complementos.
Está bien que en tu ficha de producto tengas una foto con un outfit completo para mostrar cómo se puede combinar esa prenda con otros productos de tu ecommerce, pero yo no pondría más de una o dos.
Eso sí, no olvides poner los enlaces a las fichas de producto de las prendas con las que la has combinado para promover la venta cruzada.
4- TENER POCAS IMÁGENES DE CADA PRENDA
Dos o tres fotos no son suficientes para un ecommerce de moda.
Cuantas más fotos relevantes del producto haya mejor será la experiencia de usuario.
Para que tu cliente se decida a realizar la compra necesita ver el producto en detalle. La cantidad de fotos que haya en tus fichas de producto va a condicionar mucho tus ventas.
Si no mira, por ejemplo, en la web de Zalando la cantidad y variedad de fotos que hay en las fichas de sus productos. Planos frontales, traseros, de detalles…

En este otro artículo te explico lo mucho que puedes aprender de Zalando sobre la fotografía para ecommerce de moda.
El mínimo recomendable sería una foto frontal, una trasera, una de lado y algún detalle importante de la prenda.
5- FOTOS DE DETALLES, IMPORTANTES PERO NO TANTO
Si las prendas tienen algún detalle importante es muy interesante hacer un primer plano de ese detalle, pero tampoco te obsesiones.
Las fotos principales son en las que se ve el producto completo, donde tu cliente puede ver la prenda en su totalidad desde diferentes ángulos.
Una vez tengas esas fotos, si crees que es importante, se pueden sacar algunos primeros planos de algún detalle que haga a esa prenda especial, como botones, estampados, texturas…
Otra opción es coger alguna de las fotos en las que se ve la prenda completa y hacer un zoom del detalle.
Si las fotos tienen la resolución suficiente no deberías tener problema para que se viese perfectamente en tu web.
6- NO UTILIZAR UN FONDO NEUTRO Y CONSISTENTE
En las fotos para ecommerce de moda lo realmente importante es el producto, no dejes que nada distraiga la atención. Clic para twittear
Elije un fondo neutro, preferiblemente blanco o gris clarito, como mucho algún color neutro y procura que sea siempre el mismo o por lo menos muy parecido.
Es muy importante que el fondo no distraiga la atención y debe ser consistente en todas las fotos para ayudarte a transmitir una imagen de ecommerce serio, de confianza y profesional.
Si cada foto de tu ecommerce de moda tiene un fondo diferente vas a dar una imagen descuidada y muy poco seria. Clic para twittear
7- UTILIZAR UNA MALA ILUMINACIÓN
Cuando se hacen fotos para ecommerce de moda es muy importante tener en cuenta la iluminación.
Cada tejido tiene sus características y la iluminación debe ayudar a resaltarlas.
Por ejemplo, si se va a fotografiar un vestido con transparencias es posible que con una luz totalmente frontal no se aprecie esa transparencia, incluso puede que se necesite una luz trasera adicional para destacar esta característica.
Como norma básica evita siempre el flash sobre la cámara.
Si no tienes opción de utilizar iluminación de estudio una buena opción es situar el modelo junto a una ventana por la que entre la luz del exterior ¡ojo! La luz exterior, no el sol directo.
8- NO REALIZAR UNA CORRECTA GESTIÓN DE COLOR
Uno de los mayores dolores de cabeza de cualquier tienda online son las devoluciones.
Especialmente en los ecommerce de moda, donde para tu cliente puede ser muy importante el tono exacto de rojo de esa blusa que acaba de comprar.
Si cuando recibe la prenda en su casa no es del tono que vio en la ficha de producto y no combina como ella creía con la falda y los zapatos con los que tenía pensado ponérsela, lo más posible es que la devuelva.
Para evitar estas situaciones es imprescindible realizar una correcta gestión de color o, como mínimo un balance de blancos para que los colores de las fotos se ajusten a la realidad y no hayan dominantes de color.
CONCLUSIONES DE LOS 8 ERRORES QUE DEBES EVITAR EN TUS FOTOS PARA ECOMMERCE DE MODA
Siempre que vayas a hacer fotos para ecommerce de moda recuerda estos consejos.
– Revisa y prepara las prendas antes de la sesión
– Utiliza modelo o por lo menos un maniquí
– Utiliza fotos que muestren claramente tu producto, no distraigas a tu cliente combinando tu producto con mil complementos
– No escatimes en fotos, muestra tus prendas desde todos los ángulos
– Las fotos realmente importantes son el las que se ve el producto en su totalidad, incluye fotos de detalles solo si crees que son importantes
– Utiliza un fondo neutro y consistente
– Asegúrate de que la iluminación es la adecuada para tus prendas
– Los colores deben ajustarse a la realidad para reducir las devoluciones
Aunque yo siempre hablo desde el punto de vista de la fotografía, una ficha de producto de un ecommerce de moda es mucho más que una colección de fotos.
Por eso no te puedes perder este artículo de Marketiniana Fichas de Producto en eCommerce de Moda ¿Qué debes de poner?
Si tienes cualquier duda sobre tus fotos para ecommerce de moda déjamela en los comentarios y trataré de resolverla lo antes posible.
¿Crees que me he dejado algún consejo importante? ¿Que cosas tienes tu en cuenta cuando vas a hacer fotos para tu ecommerce de moda?
¡Espero tus comentarios!
Y si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.
Excelente Raúl. Imposible explicar de manera más clara cómo se deben ver las imágenes para que sean atractivas y los usuarios perciban un valor alto de los productos.
De todos modos, cuando se trabaja con tiendas de moda online que se dedican a la venta de alta costura y marcas de alta gama, creo fundamental la inclusión de un par de fotos bien detalladas sobre pequeños detalles y texturas. Esto es algo que aún se ve bastante poco en el mercado online español, y creo que se debería reforzar más, ya que (por ejemplo), la tela de un vestido o un traje, pueden ser de mucha relevancia para el cliente. Aunque también se debería incluir siempre una ficha técnica y una buena descripción.
Saludos,
Giorgina
¡Muchas gracias Gio! La verdad es que cuando se trata de vender online cuanta más información se dé mucho mejor, hay que romper la barrera de no tener el producto en las manos para decidir la compra, y las fotos ayudan a dar una gran cantidad de información de un solo vistazo. Por desgracia las fotos de detalles son las grandes olvidadas.
Muy buena tu labor divulgativa.
Bravo!
¡Muchas gracias J.A. Egea! Me alegra que mis artículos te resulten útiles.