FOTOGRAFÍA PARA ECOMMERCE

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

La fotografía para ecommerce de tu tienda online es importante hasta el punto de que sin foto no hay producto.

 

En este artículo te voy a explicar cómo deberían ser las fotografías de tu comercio online  para que te ayuden a mejorar tus ventas a la vez que disminuyen las devoluciones.

 

Suena bien ¿no crees?

 

Quiero que tengas muy claro que tipo de fotografía para ecommerce necesitas, que requisitos deben cumplir, cual es el objetivo de los dos tipos de fotografía imprescindibles en un ecommerce, que tipo de retoque necesitan…

 

Ponte cómodo/a que vengo cargadito de información útil para hacer despegar tus ventas.

 

 

LA IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA PARA ECOMMERCE

 

En un ecommerce, por muy bien que expliques en la descripción cómo es el producto, si no ves el producto no puedes hacerte una idea exacta de cómo es.

 

En una tienda física podemos ver el producto y tocarlo, en una tienda online hay que suplir esto con la fotografía para ecommerce.

 

Está más que comprobado que unas fotografías de calidad en tu tienda online:

 

– Aumentan las visitas a las fichas de producto.

– Disminuye el abandono de carritos.

– Disminuyen las devoluciones.

– Mejoran las conversiones en campañas de Adwords, Facebook y de remarketing

 

Como puedes ver la fotografía para ecommerce va mucho más allá de mostrar tu producto en tu web.

 

Unas buenas fotografías profesionales de tus productos, además de aportar información sobre lo que vendes, inspiran una imagen de seriedad, garantía y seguridad a tu cliente.

 

Mientras que una mala fotografía, va a provocar dudas y desconfianza en el comprador, lo que provocará el abandono de tu página en busca de otras alternativas que le ofrezcan mayor seguridad y confianza.

 

Por una simple foto puedes llegar a perder una venta, en segundos puede pasar algo como esto:

 

1. El posible comprador ve un producto en tu web

2. Es el producto que busca pero la única foto que hay no parece muy profesional y encima no resuelve sus dudas

3. Empieza a desconfiar del sitio

4. Va a buscar credenciales en Google a ver si eres de fiar

5. Ya está fuera del embudo de conversión

6. Busca en otras webs que le han aparecido en su búsqueda

7. Acabas de perder una venta

 

 

TIPOS DE FOTOGRAFÍA QUE DEBERÍA INCLUIR TU ECOMMERCE

 

El mundo del comercio online no sería nada sin la fotografía para ecommerce, ya que los usuarios necesitan ver el producto que quieren comprar

 

Los  productos de un ecommerce tienen la desventaja de no estar disponibles físicamente para que los clientes puedan verlos, una desventaja que debe resolver la fotografía.

 

Cualquier tienda online necesita presentar su oferta de una forma atractiva y que permita ver las características de los productos de su catálogo sin distracciones ni elementos añadidos.

 

Para todo esto tenemos la fotografía de producto

 

Fotografía de producto para ecommerce de unos guantes sobre fondo blanco puro

Sin embargo, la fotografía para ecommerce no acaba aquí.

 

Tus fotos deben transmitir las características físicas y la calidad de lo que vendes, pero también hay que transmitir cosas como las emociones asociadas al producto, hay que crear imagen de marca, y esto no se consigue con una simple foto de producto.

 

Las fotografías meramente descriptivas deberían ir acompañadas de otras fotografías en las que el producto sea capaz de transmitir emociones.

 

No sólo debes mostrar lo bueno que es tu producto, debes mostrarle al usuario lo bueno que le hace a él.

 

Por ejemplo, imaginemos que vendes zapatillas de deporte. En tu catálogo de productos tendrás fotografías de todos tus modelos vistos desde varios ángulos para que tu posible cliente pueda ver el producto como si lo tuviese delante.

 

Pero para ayudar a provocar la venta también deberías explicarle los beneficios y valores que le aportan esas zapatillas: deporte, vida sana, superación, esfuerzo…

 

fotografía para ecommerce para publicidad de deportes y fitness

 

 

Esto no lo conseguirás transmitir con una foto del producto sobre fondo blanco.

 

Para transmitir los valores de tu marca en este caso necesitarás unas fotos publicitarias que muestren a una chica o un chico corriendo por la ciudad o haciendo trail running en un paisaje montañoso especialmente bonito.

 

No hace falta que tengas fotografías publicitarias de todo tu catálogo, pero sí de tus productos más icónicos, para que puedas darle un poco de “vida” a tu web y compartirlas en redes sociales, así podrás transmitir correctamente tus valores y construir tu imagen de marca.

 

Por eso la fotografía publicitaria, más expresiva y emotiva que la de producto, que es más descriptiva, debe formar parte de todas las tiendas on line que deseen conectar con sus usuarios de un modo más real y efectivo.

 

Fotografía para ecommerce - fotografía publicitaria para la web de Velatti by Sandra Acosta
Fotografía para ecommerce – fotografía publicitaria para la web de Velatti by Sandra Acosta

 

 

Esta es una de las muchas razones por las que deberías acudir a un fotógrafo profesional para hacer tu fotografía para ecommerce, su trabajo se basa en transmitir las emociones y tus valores de marca a través de la fotografía.

 

¿PARA QUIEN ES LA FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA DE TU ECOMMERECE?

 

Ya tenemos claro que la fotografía publicitaria para ecommerce tiene como objetivo transmitir tus valores de marca, pero ¿a quién transmitimos estos valores? ¿el usuario y el comprador son la misma persona?

 

En el ejemplo anterior de las zapatillas de deporte está claro que lo más probable el usuario y el comprador sean la misma persona, pero veamos otro ejemplo:

 

Cuando mi pareja se quedó embarazada y buscábamos artículos para bebés las imágenes de muchas webs estaban orientadas a la mamá y a despertar su instinto materno y su lado más tierno (parece ser que los papás no tenemos ni bebés, ni lado tierno, ni instinto paterno)

 

La usuaria iba a ser mi hija, pero los compradores éramos mi pareja y yo.

 

En cambio, ahora tiene casi tres años. Las fotografías publicitarias de juguetes para niños de su edad están orientadas a ella, aunque los compradores finales seamos de nuevo nosotros, ya se encargará ella de convencernos para que le compremos ese juguete.

 

Tu estrategia de marketing visual te dirá como hacer tus diseños para llegar a tu cliente y te orientará sobre cómo deben ser las fotografías publicitarias de tu ecommerce, qué detalles son esenciales para poder seducir a tu cliente potencial.

 

 

EL OBJETIVO DE LA FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO PARA ECOMMERECE

 

Ya he comentado que la fotografía de producto para ecommerce debe ser una fotografía visualmente descriptiva, debe mostrar las características físicas del producto.

 

Otro aspecto fundamental de la fotografía de producto, como no podía ser de otra manera, es que debe presentar el producto de una forma atractiva, que a tu cliente le entren ganas de comprarlo.

 

Aquí también es importante que pienses en tu cliente, si el comprador y el usuario son la misma persona y en lo que quieren ver.

 

Siguiendo con el ejemplo de mi hija y sus juguetes. A ella le basta con ver el juguete que quiere, en que colores está disponible y poco más, pero el que compra soy yo y quiero ver si es seguro, si se trata de un producto adecuado para ella, de que material está hecho…

 

Fotografía de producto de uno de los juguetes de mi hija

 

Si lo que quiero comprar son las zapatillas de deporte del otro ejemplo, también quiero ver de qué material están hechas, la calidad de los acabados, si sirven para el uso que les voy a dar…

 

La función de la fotografía de producto para ecommerce es ofrecer toda esa información de una forma atractiva, efectiva y clara.

 

En la web de Sub&sive tienes un buen ejemplo de la combinación de fotografía publicitaria y fotografía de producto en un ecommerce

 

 

TIPOS DE RETOQUE SEGÚN EL TIPO DE FOTO

 

Una vez hecha tu fotografía para ecommerce viene el turno de la postproducción, el retoque de las fotografías.

 

Es una parte del proceso tan importante como la propia toma de la fotografía, pero muchas veces no se le da la importancia que tiene o se pretende reducir costes a costa del retoque.

 

Es necesario que tomes conciencia de que el retoque fotográfico en la fotografía para ecommerce es fundamental. Si quieres resultados profesionales no basta con iluminar bien la escena, calcular la exposición, encuadrar correctamente, enfocar  y darle al botoncito.

 

Para dar una imagen profesional y obtener una fotografía para ecommerce de la máxima calidad hay que retocar sí o sí, no es una opción.

 

 

Retoque para fotografía publicitaria

 

En el caso de la fotografía publicitaria para ecommerce el retoque necesario consiste básicamente en ajustar los parámetros básicos de exposición, brillo, contraste, temperatura de color…

 

Después se suele trabajar la imagen por zonas ajustando los mismos parámetros de antes pero de forma independiente según las necesidades de cada zona concreta de la imagen para así conseguir un resultado más atractivo.

 

Si hay modelos se retoca la piel más o menos dependiendo del tipo de fotografía. No necesitan el mismo retoque las fotos publicitarias para un ecommerce que vende gafas que para uno que vende productos de cosmética.

 

Si se trata de fotografías de interiores, por ejemplo un ecommerce que vende productos de decoración, también habrá que corregir las perspectivas y calcular muy bien la temperatura de color ya que en este tipo de escenas se suelen mezclar diferentes tipos de luz dando lugar a dominantes de color.

 

Aunque esto también se puede utilizar a tu favor, como en la foto de ejemplo de más abajo, en la que se ha utilizado el contraste de temperatura de color entre la recepción, con una iluminación cálida, y la sala de espera, iluminada por la luz exterior que entraba por un ventanal, para separar visualmente los dos ambientes.

 

También ayudaron mucho esos tres puntos de luz cálida en la sala de espera que hacen que esta no tenga un aspecto tan frío y establecen una conexión con la otra parte de la escena.

 

Fotografía para web de una clínica privada en la que se ha jugado con las diferentes temperaturas de color
Fotografía para web de una clínica privada en la que se ha jugado con las diferentes temperaturas de color

 

 

La luz de los florescentes tiene una dominante verde, la luz de las lámparas suele ser anaranjada y la de los exteriores azulada, lo que pasa es que nuestro cerebro es muy bueno adaptándose y corrigiendo estas dominantes, pero los sensores de las cámaras no tienen esta habilidad.

 

 

Retoque para fotografía de producto

 

En la fotografía de producto para ecommerce también se ajustan los parámetros básicos de brillo, contraste…

 

Además hay que “limpiar” el producto de pequeñas imperfecciones como alguna mota de polvo que haya quedado, algún arañazo que pueda tener el producto…

 

También se retoca el fondo y se ajusta a lo que necesites, lo típico suele ser llevar el fondo a un blanco puro aunque últimamente se está pidiendo mucho un blanco roto o incluso tonos grises. Luego hablaremos de los fondos.

 

Aunque aquí no tenemos el problema de la temperatura de color, ya que se suele fotografiar en condiciones de iluminación muy controladas, en la fotografía para ecommerce es muy importante hacer una correcta gestión del color, para que los colores mostrados en pantalla se correspondan exactamente con la realidad y así evitar las devoluciones por este motivo.

 

Foto de una carta de colores utilizada para realizar una correcta gestión del color en la fotografía para ecommerce
Foto de una carta de colores utilizada para realizar una correcta gestión del color en la fotografía para ecommerce

 

 

TRES ASPECTOS CLAVE PARA TUS FOTOS DE PRODUCTO

 

  1. Ante todo sencillez

 

La fotografía de producto para ecommerce debe ser objetiva y descriptiva, si hay algo que caracteriza a este tipo de fotografía es la sencillez y la limpieza.

 

Igual que la descripción de una ficha de producto tiene que ser clara y concisa para que la entienda el posible cliente, las fotografías tienen que expresar visualmente todas las características físicas de los productos.

 

Una buena fotografía de producto para ecommerce debería mostrar siempre al objeto:

 

– Totalmente aislado

– Sobre un fondo neutro, generalmente blanco

– Perfectamente iluminado

 

¡Ojo! perfectamente iluminado no quiere decir que tenga que estar sobre-iluminado. Según el producto necesitará una luz más o menos difusa, o más o menos rasante para resaltar sus características.

 

 

  1. Todos los ángulos relevantes del producto deberían quedar bien reflejados en las fotografías.

 

Por ejemplo, con una caja de cereales podía ser suficiente con una foto frontal o de 3/4, aunque para una mayor información visual también se podría hacer una foto de la parte trasera.

 

Pero, volviendo al ejemplo de las zapatillas de deporte, será muy útil para el posible cliente poder ver como son las costuras de la parte frontal, si el talón está reforzado, como es la suela, si tiene amortiguación… todo esto requiere de varias fotografías.

 

Se pueden perder muchas ventas por no tener suficientes fotos, en tus fotos para ecommerce cada euro que intentes ahorrar se traduce en cientos de euros menos en ventas.

 

En moda, también hay que tener en cuenta que no es lo mismo fotografiar las prendas sobre una percha que sobre un maniquí o sobre modelos, la información visual sobre cómo quedan las prendas o accesorios colocadas sobre una persona real es mucho más completa en este último caso.

 

 

  1. Ten en cuenta la iluminación. La iluminación tiene que darle al producto fotografiado el volumen y aspecto que tiene en la realidad.

 

Una mala iluminación puede dar pie a confusiones y que el producto se vea diferente a como es en realidad, lo cual afecta negativamente tanto a las ventas como a las devoluciones.

 

 

ANTE TODO PLANIFICACIÓN

 

Es muy recomendable que antes de empezar a hacer tu fotografía para ecommerce , prepares un documento en el que apuntes qué características deseas resaltar de cada artículo. También si necesitarás, además de la foto general, alguna foto de detalle o si necesitarás fotografías hechas desde varios ángulos.

 

Comenta este documento con tu fotógrafo para que él te pueda orientar y entre los dos podáis decidir la mejor forma de hacer tu fotografía para ecommerce.

 

Sobre todo, cuando lo hagas, piensa en tu cliente ¿Qué quiere ver para decidirse a hacer la compra?

 

 

EL FONDO NO TIENE PORQUÉ SER BLANCO

 

Lo habitual en fotografía para ecommerce suele ser mostrar los productos sobre un fondo blanco para evitar distracciones que puedan robarle el protagonismo al producto.

 

Sin embargo, últimamente se está viendo, sobretodo en moda, la tendencia a utilizar fondos más naturales: blancos rotos, grisáceos… o incluso fondos con alguna textura como madera, cemento…

 

Fotografía de producto para ecommerce sobre fondo de madera
Fotografía de producto para ecommerce sobre fondo de madera

 

 

Se está buscando así tener un estilo propio en cada tienda online para diferenciarse de la competencia.

 

Realmente, si se hace bien y no afecta al protagonismo del producto, es una opción muy interesante.

 

 

RESUMIENDO: 4  REGLAS BÁSICAS PARA TU FOTOGRAFÍA PARA ECOMMERCE

 

1. Sólo se vende lo que se ve. Si no hay fotos, o si no son las adecuadas, no venderás una escoba.

2. Haz las fotos que tu cliente necesita ver para decidir su compra. Si no escatimas palabras para describir tu producto correctamente ¿por qué hacerlo con tus fotografías para ecommerce que pueden resumir esa descripción en 2 o 3 imágenes?

En la fotografía para ecommerce “menos” sí que es “menos”, menos fotos (o malas, o inadecuadas) se traduce inevitablemente en menos ventas.

3. Adapta el estilo de las fotos de tu ecommerce al lenguaje visual que tu cliente entiende. Descubre que le gusta ver y háblale en su idioma.

4. Ayuda a tu cliente  a tomar la decisión. Enséñale cómo va a poder disfrutar de tu producto una vez lo tenga, cuáles son tus valores de marca… para esto no sirve la foto de producto, necesitarás hacer uso de la fotografía publicitaria.

 

Si te ha quedado alguna duda por resolver o necesitas que te aclare algún punto te animo a que me lo digas en los comentarios ¡estoy aquí para ayudarte!

 

Y si este artículo te ha resultado interesante compártelo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.

 

No olvides suscribirte a la newsletter y recibirás totalmente gratis mi ebook “Marketing visual – Guia para tu fotografía publicitaria y corporativa”

 

¡Espero tus comentarios!

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

6 comentarios en «FOTOGRAFÍA PARA ECOMMERCE»

  1. Hola Raúl, hacer fotografía de joyas es muy complicado, por los brillos y también muy difícil captar los colores reales de los metales.
    Podrías darme algún consejo, sobre todo para fotografía de producto. Ya he trabajado con 2fotografos, no estoy nada contenta con los resultados, voy a probar un tercero que debo tener en cuenta para obtener resultados óptimos.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Elisabeth,

      La verdad es que la fotografía de joyas es de las más complicadas que hay justo por el tema de los brillos y los reflejos, si no se controla bien el entorno y la posición de las luces pueden salir reflejadas zonas del estudio y aparecer brillos molestos.

      El tema de los colores también es un poco complicado, pero cualquier profesional sabrá hacer un buen equilibrio de color. En mi caso, para conseguir colores precisos lo que hago es hacer una primera foto a una carta con colores de referencia y luego, en postproducción utilizo esa foto para crear un perfil de color específico para esas fotos, así me aseguro que los colores son los reales.

      Mi consejo es que mires bien los trabajos anteriores del fotógrafo con el que vayas a trabajar, asegúrate de que haya hecho antes trabajos similares, que haya trabajado con joyería. No tengas problema en invertir un poco más en un fotógrafo que te ofrezca la calidad que necesitas, piensa que si vendes por Internet tu cliente lo único que tiene para valorar tu producto son las fotos y por lo que veo en tu web las fotos que tienes son muy mejorables. Estoy seguro de que tus ventas mejorarían mucho con unas fotos profesionales.

      Espero haberte servido de ayuda!

      Responder

Deja un comentario