La fotografía para ecommerce de moda es una herramienta que bien utilizada puede ser muy poderosa y eso lo saben bien en Zalando, donde no escatiman en fotos.
Una fotografía para ecommerce de moda de buena calidad condiciona mucho las ventas y por supuesto las devoluciones.
Aún así en Zalando tienen una tasa de devolución del 50%, aunque sospecho que tiene mucho que ver con el sistema de devoluciones gratuitas de hasta 100 días.
Creo que mucha gente pide ropa para probársela a ver qué tal le queda y si no le gusta la devuelve. O si está dudando entre dos tallas pide las dos y devuelve la que no le está bien.
Estoy seguro de que en su caso la fotografía para ecommerce de moda no influye en su tasa de devoluciones, ya que es de buena calidad y el producto que recibes es exactamente como el de la foto, al menos esa es mi experiencia de usuario.
Hoy quiero analizar qué tipo de fotografías utilizan y como la utilizan, porque parte del éxito de Zalando se debe a su fotografía para ecommerce de moda.
Obviamente no se aumentan los beneficios un 260% en los últimos cuatro años ni se pasa en siete años de vender chanclas en Alemania a operar en 15 países solo gracias a las fotos.
Pero por mucho que trabajen el marketing, por muy bueno que sea el servicio de atención al cliente y por muy bien que se adapten a todos los mercados en los que entran, sin una buena fotografía para ecommerce de moda no venderían mucho.
Veamos qué tipos de fotografía para ecommerce de moda utilizan y como lo hacen.
LA FOTOGRAFÍA PARA ECOMMERCE DE MODA EN LA PÁGINA DE INICIO DE ZALANDO
En realidad Zalando tiene varias páginas de inicio, una que tan solo aparece la primera vez que visitas su web y otras específicas para mujer, hombre y niños. Te mostrará una u otra dependiendo de tus preferencias.
Página de inicio genérica
Si entras por primera vez a la web de Zalando te aparece una página de inicio genérica donde explican quienes son, que venden… y en la parte superior hay un slider en el que se van alternando fotos de moda para mujer, hombre y niños.

En mi opinión este slider está desaprovechado ya que tan solo ponen fotos de estudio con el fondo blanco, aunque en su caso tiene sentido, son una tienda multimarca. Pero si se tratase del ecommerce de una marca concreta yo aprovecharía ese slider para poner algunas fotografías más publicitarias, que reflejen los valores de esa marca.
Esta página solo aparece la primera vez que entras a su web ya que en cuanto elijes una de las secciones (mujer, hombre o niños) la página de inicio que te aparecerá a partir de ese momento será la específica de tu sección.
¡Por ciero! Verás en las capturas de pantalla que he utilizado una pestaña de incógnito, lo he hecho así para no condicionar con mis hábitos de consumo lo que muestra la web de Zalando.
Página de inicio específica
Una vez en la página de inicio de nuestra sección nos encontramos con diferentes tipos de fotografía para ecommerce de moda.
En la parte superior hay un slider en el que se alternan fotografía publicitaria con otra tipo lookbook.

Aunque no es exactamente lo que se entiende por un lookbook ya que en este no debería haber mucho acting por parte de los modelos. Pero sí que es una fotografía para ecommerce de moda muy sencilla, con muy poco retoque, económica y efectiva.
Justo debajo del slider nos encontramos con dos imágenes que nos llevan a sus respectivas secciones.
– Una de ellas es una composición hecha con diferentes productos de estilo urbano para el invierno que nos lleva a una página con propuestas de este tipo.

– La otra son un par de imágenes de estilo lookbook que nos lleva a una sección con consejos y propuestas de “dress code” formal.

Si continuamos bajando ya nos encontramos con diferentes productos que van alternando:
– Fotos con modelo en estudio (tipo lookbook)
– Fotos de producto
– Fotos con modelo en exteriores

En todos los casos se tratan de fotografías de calidad profesional, pero muy sencillas y con muy poco retoque, para abaratar costes, diría que no tienen nada de retoque, tan solo una edición básica.
Ni siquiera se han molestado en poner los fondos totalmente blancos. Algo que me parece un acierto total ya que aporta naturalidad y si el fondo fuese totalmente blanco se confundiría con el fondo blanco de la web.
Respecto a las fotos en exteriores también me parecen un gran acierto, hacen que la web no sea tan fría como sería si solo tuviese fotos de estudio con el fondo blanco.
Además les sirven para hacer propuestas de looks completos en lugar de una sola prenda.
Son fotos muy simples que muestran propuestas de looks completos, realmente son fotos como las de un lookbook pero en exteriores.
Pero es justo esa sencillez y naturalidad, parecen las típicas fotos de blogger de moda, la que hace que conecte con su público objetivo.
LA FOTOGRAFÍA PARA ECOMMERCE DE MODA EN LAS SECCIONES DE ZALANDO
Una vez entramos en alguna de las secciones, por ejemplo camisetas, toda la fotografía para ecommerce de moda que vemos son fotos con modelo.

Se trata de fotos tipo lookbook pero han recortado la parte donde está la prenda, en este caso el tronco superior, para que no haya dudas de que vas a encontrar si haces clic en esa foto.
Si se trata de prendas más pequeñas como zapatos o ropa interior, también utilizan fotografía de producto y en ocasiones el efecto “maniquí fantasma”.

LA FOTOGRAFÍA PARA ECOMMERCE DE MODA EN LAS FICHAS DE PRODUCTO DE ZALANDO
Aquí es donde Zalando echa el resto con las fotos.
Dentro de la ficha de cada producto encontramos unas 5-7 fotografías de cada producto por cada uno de los diferentes colores disponibles.
Podemos ver todo tipo de fotografía para ecommerce de moda excepto fotografías en exteriores.

Tenemos:
– Fotografías de cuerpo entero
– Fotografías de medio cuerpo para que se vea la prenda entera
– Planos de detalles
– Foto de producto o con efecto maniquí fantasma
En todos los casos se trata de fotografías de buena calidad técnica para que el producto se aprecie perfectamente y para que las fotografías sean fieles a la realidad.
En Zalando no han escatimado en variedad con su fotografía de moda para ecommerce porque saben que una sola fotografía no es suficiente para decidir una compra.
Sus clientes quieren ver cómo queda un look completo con esa prenda, quieren verla de cerca para apreciar mejor sus características, quieren ver bien los detalles y acabados…
CONCLUSIONES
En mi opinión Zalando está haciendo un uso muy inteligente de su fotografía para ecommerce de moda.
Combina todos los tipos de fotografía que se suelen utilizar en las tiendas online para ofrecer a sus clientes la mayor variedad de imágenes posible para ayudarles a decidir la compra.
También creo que es un gran acierto que todas las fotos tengan un retoque muy básico ya que aporta naturalidad y hace que veamos al modelo que viste la prenda como alguien accesible con quien podríamos sentirnos identificados.
Tan solo echo en falta algunas imágenes más tipo publicitario para las cabeceras de las páginas de inicio y de las diferentes categorías, con el fin de fortalecer su imagen de marca.
Pero como he comentado al principio, al ser una tienda multimarca, tiene bastante sentido que no utilice este tipo de fotografía ya que se dirigen a un tipo de público muy amplio con diferentes estilos a la hora de vestir.
Si se tratase de una marca pequeña y especializada en un mercado concreto sí que sería totalmente necesario disponer de unas fotografías publicitarias que reforzasen los valores y la imagen de marca.
Si te interesa aprender más sobre las claves del crecimiento de Zalando te recomiendo este artículo de Marketing 4 Ecommerce de donde he extraído los datos que he citado al principio del artículo.
Y si quieres ver un análisis más en profundidad de su tienda online con este artículo de Crear Tienda Online de Éxito podrás ver qué cosas está haciendo bien para aplicarlas en tu ecommerce.
– ¿Y tú qué opinas de la fotografía de moda para ecommerce que utilizan en Zalando?
– ¿Qué tipo de fotografía para ecommerce de moda utilizas en tu tienda online?
– ¿Crees que es necesaria tanta variedad de fotos?
¡Te invito a que me dejes tu opinión en los comentarios!
Y si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.
No olvides suscribirte a la newsletter y recibirás totalmente gratis mi ebook “Marketing visual – Guia para tu fotografía publicitaria y corporativa”
¡Espero tus comentarios!
Hola Raúl,
Como diseñadora especializada en e-commerce de moda, estoy totalmente de acuerdo con todos los consejos que das en tu blog. Este post pone a prueba uno de los consejos que no me canso nunca de repetir. O sea, utilizar imágenes profesionales que permitan apreciar el producto y su calidad ayuda muchísimo a obtener una buena tasa de conversión, ya que el valor percibido por el usuario tienda a ser alto, además de transmitir confianza. Claro que no todo se trata de fotografía, pero podría decir que éstas hacen más del 50% del trabajo a la hora de vender online.
Un saludo,
Gio
Hola Gio,
¡Muchas gracias por tu comentario! Efectivamente, aunque la fotografía no lo es todo a la hora de vender online si que es uno de los elementos básicos. Es lo primero que se ve, es el elemento que debe captar la atención del posible comprador para que se fije en el producto y que el resto de elementos (descripción, precio…) puedan cumplir con su función.
Me alegra mucho que mi artículo te haya gustado y te resulte útil.
Un saludo.
Raúl.