Seguro que alguna vez te ha pasado que has querido compartir una foto de Instagram en Twitter y, lógicamente, le has dado al botón de compartir en Twitter que hay en Instagram.
Hasta ahí todo bien
Una vez publicada tu foto en Instagram, te vas a tu perfil de Twitter y ves que, efectivamente, se ha publicado, pero en vez de una foto aparece un link.
Con lo que tu foto no se ve en Twitter, lo que te resta visibilidad. Cuando lo que se busca con una buena fotografía es precisamente ganar visibilidad.
Pero ves que a otras personas sí que les aparece la foto de Instagram en Twitter.
Seguro que te has visto en esta situación y te habrás preguntado qué estás haciendo mal.
Lo lógico es que si publicas una foto aparezca una foto y no un link feo, pero parece que a Twitter no le debe gustar que Instagram sea de Facebook e intenta boicotearlo de una forma un poco tonta.
¿Entonces por qué a otras personas sí que les aparece la foto en vez del link?
Llevo unas semanas de locos y no estoy pudiendo escribir para el blog todo lo que me gustaría.
Ando mejorando mi web para que te sea más útil, tengo sesiones de fotos todas las semanas, estoy en pleno lanzamiento de la fotografía Personal Branding…
Resumiendo, que tampoco te quiero aburrir contándote mi vida, esta semana no tenía mucho tiempo para escribir y he pensado que para hacer un artículo largo sin mucho sentido era mucho mejor hacer uno cortito pero muy útil.
Así que te voy a explicar cómo postear una foto de Instagram en Twitter con un pequeño truco llamado IFTTT “If This Then That” que traducido sería algo como “Si esto entonces esto otro”
Es muy sencillo de hacer y además IFTTT es una herramienta muy poderosa que te puede ayudar a muchas otras cosas.

QUE ES IFTTT Y COMO PUEDE AYUDARME A PONER MI FOTO DE INSTAGRAM EN TWITTER
IFTTT es una aplicación gratuita que tan solo te tienes que descargar en tu teléfono y registrarte con un mail y una contraseña.
Su funcionamiento es muy simple, está basado en recetas.
Lo que haces es crear fórmulas para que cuando haya una acción determinada se desencadene otra acción.
Es decir si subo una foto a Instagram (if this) entonces (then) publica un Tweet con esa misma foto (that)
Puedes crear esta receta y muchas otras que se te ocurran de forma muy sencilla para conectar todo tipo de aplicaciones.
– Que publique una actualización de estado en tu página de Facebook cada vez que publiques algo en tu blog.
– Sincronizar tu Dropbox con tu Google Drive
– Añadir tus campañas de Mailchimp a tu calendario de Google
– …
Las posibilidades son infinitas.
COMO HAGO UNA RECETA EN IFTTT
Vamos a crear una receta para que puedas publicar una foto de Instagram en Twitter, aunque el proceso es igual para cada receta que quieras preparar.
Ahí van los pasos.
– Le das al icono del mortero que hay arriba a la derecha y dentro del desplegable que se te abrirá le das al signo “+” que hay, también arriba a la derecha.
– Ahora le das a “Create a New Recipe”
– Eliges el IF, en este caso Instagram
– Eliges el desencadenante; cualquier foto nueva, cada foto nueva con un hashtag específico…
– Eliges el THEN, en este caso Twitter
– Eliges la acción a realizar, en este caso publicar un tweet con imagen
– Le das a “Finish” y listo, ya tienes tu receta lista para funcionar
OTRAS OPCIONES MUY SEXYS DE IFTTT
También puedes buscar recetas entre las que ya hay creadas que además están organizadas por colecciones.
Hay colecciones de todo tipo: Para propietarios de negocios, para educadores, para el hogar, para amantes de la música…
Entre las recetas que ya hay creadas hay una que te viene que ni pintada para la ocasión.
Se trata de “Post your Instagram Pics on Twitter as a picture (not a link)” traducido: Publica tus fotos de Instagram en Twitter como imagen (no un link)

Tan solo tienes que seleccionar la receta, personalizar el tweet (si quieres) y darle a “Add”
Ahora cada vez que publiques una foto en Instagram esta se publicará automáticamente en Twitter como foto.
CONCLUSIONES
Como ves, poner tu foto de Instagram en Twitter es más sencillo que el mecanismo de un chupete. Clic para twittear
Ahora ya no puedes dejar que aparezca ese link feo.
Poco más puedo decir, tan solo que curiosees entre las recetas que ya hay preparadas, seguro que encuentras muchas que te van a servir para cosas que ni pensabas.
Espero que este post, cortito pero intenso, te haya ayudado.
Me encantaría conocer tu opinión sobre IFTTT y que recetas te gusta utilizar a ti.
¡Espero tus comentarios!
Y si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.