Humanizar una marca, es algo que he nombrado muchas veces y hacía tiempo que quería escribir sobre este tema.
Creo que es una de las mejores estrategias de marketing que puede adoptar cualquier autónomo o pequeña empresa para diferenciarse de la competencia y conectar con su público objetivo.
Incluso grandes empresas como Balay se están preocupando de humanizar sus marcas, tal y como comentaba en este otro artículo en el que hablo sobre como potenciar la imagen corporativa con ayuda de la fotografía.
Pero veamos qué es exactamente humanizar una marca y porqué te interesa hacerlo.
HUMANIZAR UNA MARCA ¿QUE ES EXACTAMENTE?
Humanizar una marca consiste en proyectar una imagen de marca cercana y amable, que ayude a tu audiencia a conectar de una forma más emocional con tu empresa.
Las personas damos mucha más credibilidad y confianza a las personas que a las marcas.
Así que cuando hablamos de humanizar una marca estamos hablando de dejar a un lado la rigidez de comunicar como una empresa tradicional para comunicar de una forma más real, como miembros de una comunidad.

Ahora que casi todo el mundo está presente en alguna red social, normalmente en varias, y que cualquier empresa, marca, negocio o autónomo que quiera triunfar también está muy presente en Internet, las redes sociales se han convertido en una especie de bares del ciberespacio.
Son lugares en los que socializas con otras personas, charlas con tus amigos, habláis de vuestras aficiones, del trabajo, de política, te enseñan las fotos de sus vacaciones…
Pero a nadie se le ocurre entrar en un bar gritando “¡Hola! Me llamo Juan y soy jardinero ¿alguien quiere que le rediseñe su jardín desde XX€?”
Seguramente el pobre Juan no conseguirá muchos clientes así y como lo haga mucho solo conseguirá que la gente lo evite y le conozca como Juan “el jardinero cansino”.
Lo más humano y natural sería que Juan se fuese a ese mismo bar a tomar un café como cada mañana y si en una conversación sale el tema de la jardinería puede dar sus consejos y resolver las dudas de los otros clientes del bar.
De esta forma lo más posible es que acabe siendo conocido como Juan “el jardinero majete” y cualquiera de su zona, cuando necesite o le pidan referencias de un jardinero de confianza enseguida se acordará de Juan.
Humanizar una empresa es, en resumen, mostrar y potenciar el lado más humano de tu empresa.
Se trata de mostrar que tu marca es mucho más que un logo y unos colores corporativos. Que detrás hay personas que se preocupan de ofrecer el mejor servicio o producto, que se sienten orgullosos de su trabajo y a los que les gusta interactuar con sus clientes.
¿PORQUÉ HUMANIZAR UNA MARCA Y COMO HACERLO?
La principal razón para humanizar una marca es la confianza, preferimos hacer negocios con marcas en las que confiamos y con las que nos sentimos identificados, pero las personas generan mucha más confianza que las marcas.
Humanizar una marca la diferencia claramente de su competencia y crea un vínculo emocional con sus potenciales clientes.

Volvamos a nuestro jardinero Juan y al bar “La Red Social”
Imagina que Juan entra al bar con una bolsa de papel en la cabeza con un precioso logo de jardinero dibujado en ella ¿Te inspira confianza?
Ahora imagina que entra sin esa bolsa, con su mejor sonrisa y una camiseta con su logo en el pecho, mejor ¿no?
Un gesto mínimo pero que es la base para empezar a humanizar tu marca es mostrar a las personas que hay tras ella.
Empieza a humanizar tu marca por tu web
Utiliza fotografías profesionales de ti y de tu equipo en la sección sobre mi/nosotros de tu web para que tus posibles clientes puedan saber quién hay tras tu marca.
Es muy importante que en tus fotografías des una imagen profesional y de confianza. Esta sección es tu carta de presentación, es donde explicas quien eres, que haces… en definitiva, donde muestras tu lado más humano.
Si además tienes un proyecto basado en tu marca personal y en la confianza hacia tu persona entonces tu imagen debería aparecer por toda tu web.

Laura Ribas me parece un gran ejemplo de cómo utilizar la fotografía para potenciar y humanizar la imagen de marca, eso unido a sus técnicas de marketing, hace que su web sea una máquina de vender.
¡Ah! y quita tu logo de la foto de perfil de tus redes sociales y pon una buena fotografía en la que se te vea bien la cara.
Lo de poner el logo está muy bien para algunas empresas, pero si quieres generar confianza en tu marca personal… acuérdate de Juan con la bolsa en la cabeza.
Si tu imagen de marca no está focalizada en una persona concreta entonces sí que deberías poner el logo en el perfil corporativo de tus redes sociales, pero sería muy recomendable que fueses subiendo fotos del equipo humano para que tus seguidores puedan ponerle cara a tu empresa.
Utiliza las redes sociales
En las redes sociales, aparte de lo ya comentado sobre la foto de perfil, deberías mostrar imágenes donde se vea el equipo humano, como se desarrolla el trabajo, como es tu día a día…

Otras formas sencillas de humanizar una marca en las redes sociales son:
– Hablar como una persona. Si te comunicas como una gran corporación y tus actualizaciones de estado parecen un comunicado del ayuntamiento esto te hace parecer mucho menos accesible. A la gente le gusta que le hablen como se habla en el mundo real.
– Un poquito de humor. Nada nos gusta más a los humanos que reír, un poco de humor te ayudará a conectar mucho mejor con tu audiencia.
– Conversa con tus fans y seguidores. Habla con ellos, intercambia opiniones, resuelve dudas… habla con ellos incluso de cosas que no tengan que ver con tu marca. Así lograrás crear un vínculo emocional con tus fans y una comunidad real de personas alrededor de tu marca.
– Olvida el marketing de vez en cuando. No todas tus actualizaciones de estado tienen porqué tener un fin promocional, compórtate igual que en la vida real en la que a veces hablas con tus clientes de trabajo y a veces habláis de esa afición que tenéis en común.
CONCLUSIONES
Humanizar una marca es algo indispensable para cualquier autónomo o pequeño negocio que tenga presencia en Internet y las redes sociales y esto equivale a decir que es indispensable para cualquier marca o negocio que quiera seguir existiendo.
Internet nos ha facilitado mucho la comunicación pero a cambio la ha vuelto más fría e impersonal.
Hace algunos años Juan hubiese llegado a la gente de su zona, casi todos sus clientes serían “de los de toda la vida” y en su barrio sabrían de sobras que es un buen jardinero, profesional y de confianza.
Ahora, gracias a Internet, si quisiera, podría cuidar de jardines por toda la ciudad y vender sus kits de huertos urbanos por todo el mundo.
Pero ya no es el jardinero de confianza que conoce todo el barrio, ahora es una marca de jardinería más de entre las muchas que puedes encontrar en Internet.
Humanizar una marca sirve para contrarrestar este efecto y diferenciarte como ese profesional de confianza que eres ante tu comunidad. Una comunidad que antes era tu barrio y ahora son los seguidores de tu blog y de tus redes sociales.
Si quieres saber más sobre como humanizar una marca te invito a que leas este magnífico artículo de Isra García donde da algunos trucos muy interesantes.
¿Y tú? ¿Te preocupas de humanizar tu marca? ¿Qué técnicas utilizas?
¡Espero tu opinión en los comentarios!
Y si este artículo te ha resultado interesante te animo a compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.
me ha gustado mucho su trabajo, gracias
Muchas gracias Rock!
Haceis un trabajo magnifico, enhorabuena.
¡Muchas gracias Xaz!
Hola Raúl! Muchas gracias por el post! Me ha encantado!!
¡Hola Virginia! ¡Gracias a ti por tus palabras! Me alegra mucho que te haya gustado mi artículo.
Muy buena información en este blog, me gustaría haber visto esto antes.
¡Muchas gracias! Me alegra que te resulten útiles mis artículos.
Excelente post….he leído algunos y don de mucha ayuda 👌
Muchas gracias Vanessa, me alegra mucho que te resulten útiles mis posts
¡Un saludo!
Muy buen artículo! Enhorabuena !!!
¡Muchas gracias María! Me alegra que te sea útil.