COMO HACER FOTO DE PRODUCTO PROFESIONAL SIN UN FOTÓGRAFO

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Hacer foto de producto es básico para tu ecommerce, pero ¿tiene tu foto de producto la calidad adecuada? A tu foto de producto deberías darle, como mínimo, la misma importancia que a la propia tienda online.

 

Cuando se inicia un negocio no siempre se tienen los recursos necesarios para invertir en todo lo deseable. El problema de querer ahorrar a la hora de hacer foto de producto es que, por muy bonito que sea tu ecommerce y por muy bueno que sea tu producto, si la foto de producto no es buena no vas a vender nada.

 

No creo que sea buena idea intentar reducir costes haciendo tu foto de producto tú mismo, de hecho ni siquiera creo que el ahorro vaya a ser muy importante ya que vas a tener que comprar algunos materiales e invertir horas de trabajo, pero si no te queda otra al menos hazlo bien, así que te voy a explicar como hacer foto de producto de forma profesional.

 

Y una vez que tu negocio empiece a funcionar y dispongas de recursos te aconsejo que busques a un fotógrafo profesional que te ayude a hacer tu foto de producto, te aseguro que tus ventas y tus devoluciones lo notarán.

 

 

MATERIAL NECESARIO PARA HACER FOTO DE PRODUCTO

 

Lo primero que necesitarás para hacer foto de producto obviamente será una cámara de fotos.

 

Cámara compacta adecuada para hacer foto de producto

Lo ideal sería una réflex, pero puedes hacer foto de producto perfectamente con una cámara compacta como la de la imagen. Podrías hacerla incluso con la cámara de tu teléfono, pero te recomiendo que cómo mínimo utilices una compacta.

 

La razón es que la diferencia de calidad de las imágenes no sólo depende de los megapíxeles que tenga tu cámara, también depende en gran medida del tamaño del sensor y el sensor de la cámara de un móvil es minúsculo.

 

No es lo mismo tener 12Mpx en un sensor de 7,6×5,7mm (uno de los tamaños típicos en compactas) que en uno de 4,54×3,42mm (típico de los móviles), en el caso de los sensores de las cámaras de fotos el tamaño sí que importa ¡cuanto más grande mejor! Las réflex profesionales utilizan sensores de 24x36mm.

 

También necesitarás un par de luces potentes, si el producto que quieres fotografiar no es demasiado grande puedes utilizar dos flexos de los que se suelen poner en los escritorios, pero ponle una bombilla lo más potente posible.

 

Lámpara que podría servir para hacer foto de producto de forma casera.

Un aspecto que debes tener muy en cuenta es que las dos bombillas tengan la misma temperatura de color, es decir que no tengas una bombilla de luz cálida y la otra de luz fría.

 

Y el tercer elemento con el que debes contar es una caja de luz, te ayudará a suavizar las sombras y a tener una luz más envolvente y favorecedora en tu foto de producto.

 

Tienda de luz especialmente pensada para hacer foto de producto

Hay cajas de luz bastante económicas si buscas en Internet, incluso las hay que ya vienen en un pack con un par de luces. Pero aquí te dejo un tutorial por si te gustan las manualidades y quieres hacértela tu mismo. El vídeo está en inglés pero viendo las imágenes se entiende perfectamente el proceso a seguir.

 

 

 

MONTANDO EL SET

 

El montaje del set que te propongo para hacer tu foto de producto es muy sencillo.

 

Tan solo debes colocar tu caja de luz sobre una mesa y colocar una luz en cada lateral, un poco por detrás formando un ángulo de unos 45º. Otra opción de iluminación típica para hacer foto de producto sería utilizar una iluminación cenital colocando una sola lámpara iluminando desde arriba.

 

Al final del vídeo anterior podrás ver que han utilizado el esquema de iluminación de dos luces que te propongo.

 

Diagrama de iluminación de dos luces para foto de producto

 

 

Es muy recomendable que coloques la cámara en un trípode.

 

Principalmente para evitar que la foto de producto salga movida, pero también te servirá para mantener el mismo encuadre y punto de vista si quieres hacer fotos de varios productos.

 

O si quieres hacer fotos del mismo producto desde diferentes ángulos tan solo tendrás que ir girándolo y haciendo las fotos.

 

Set casero para realizar una foto de producto con elementos básicos

 

En mi caso no tenía ningún flexo a mano, pero como quería demostrarte que se pueden conseguir buenos resultados trabajando en casa y sin un equipo profesional he optado por utilizar una luz cenital aprovechando la luz que tengo sobre una mesa de casa, que le va muy bien al camión de bomberos de la Patrulla Canina.

 

 

SESIÓN DE FOTOS

 

Cuando vayas a hacer foto de producto, lo primero que debes hacer es organizártelo todo bien, especialmente si debes hacer fotos de muchos productos.

 

Agrúpalos según su tamaño  y el punto de vista desde el que los quieras fotografiar para poder hacer las fotos por grupos.

 

Es decir si tienes 10 productos  que quieres fotografiar desde arriba y otros 10 de los que necesitas un plano más frontal haz primero las 10 fotos de un grupo y luego las del otro. Así no tendrás que estar cambiando continuamente la posición del trípode y el proceso será más ágil.

 

Aunque el producto sea nuevo y esté limpio te será muy útil tener a mano un trapo y, según el producto a fotografiar, un limpiacristales o algo similar.

 

Al hacer foto de producto el aspecto de este debe ser impecable, así que no está de más asegurarse de que el producto  esté perfectamente limpio.

 

 

EDICIÓN DE LAS IMÁGENES

 

Una vez tengas hecha tu foto de producto descárgala en tu ordenador y dale un repasito con algún programa de edición de imágenes.

 

Aunque Photoshop es el programa más conocido hay alternativas de software libre como Gimp que no tienen nada que envidiarle y te servirá perfectamente para editar tu foto de producto.

 

Amplía la vista de tu producto para ver y eliminar cualquier marca, arañazo o mota de polvo que haya podido quedar.

 

También puedes aclarar el fondo para que este sea totalmente blanco, tan solo tienes que seleccionarlo y modificar su luminosidad ajustando los niveles o utilizando alguna herramienta para sobreexponer o “quemar” la zona.

 

Foto de producto realizada con el móvil, una caja de luz y una lámpara de casa.
Foto de producto realizada con el móvil, una caja de luz y una lámpara de casa.

 

CONCLUSIONES

 

Estoy seguro de que si sigues mis consejos y con un poco de práctica tendrás una buena foto de producto. No será como la que te haga un profesional pero podrás empezar tu proyecto con una foto de producto de una calidad aceptable.

 

Si tienes o estás pensando en montar una tienda online seguro que también te resulta muy útil este artículo en el que hablo de fotografía para ecommerce y donde encontrarás algunos consejos muy útiles para tu foto de producto.

 

Te animo a que me dejes tu opinión y tus dudas en los comentarios y, si ya has hecho tu foto de producto, explícame como te ha ido y con qué dificultades te has encontrado.

 

Si este artículo te ha resultado interesante no dudes en compartirlo en tus redes sociales y con quien creas que le pueda interesar.

 

Y si no quieres perderte nada no olvides suscribirte a la newsletter, que ahora además te regalo mi e-book “Marketing Visual: Guía para tu fotografía publicitaria y corporativa”.

 

¡Espero tus comentarios!

"Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento"
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
Share on buffer
Buffer
Share on email
Email
Share on print
Print

Deja un comentario